Día típicamente invernal en Salburua. Tras una semana de tregua de lluvias y densas nieblas, las precipitaciones han vuelto hoy domingo al humedal. Con una temperatura media de 4Cº y el cielo cubierto de nubes, nos hemos acercado como cada domingo al observatorio de «Los Fresnos» a realizar el censo ornitológico semanal. Leer más…
El día ha comenzado desapacible, con lluvia fuerte y nieve intermitente. Las temperaturas han bajado considerablemente, situándose en torno a los 3,7 ºC con rachas de viento moderadas. A pesar de ello el humedal contaba con presencia de aves. Además, las lluvias han servido para recargar el acuífero y por ende, las lagunas de Salburua.
El día ha comenzado despejado y a medida en que ha avanzado, las nubes han empezado a acecharnos. Pese a ello la mañana ha transcurrido sin precipitaciones y con una temperatura relativamente agradable. Durante el paseo las fuertes rachas de viento movían enérgicamente las ramas de los árboles creando una mística banda sonora. Leer más…
Seguimos de veroño en Salburua… con una agradable temperatura media de 20Cº y un cielo parcialmente nublado, nos hemos acercado al observatorio de «Los Fresnos» a realizar el censo ornitológico semanal.
A pesar de la ausencia de lluvias y los vientos de 35Km de media que hemos tenido, la laguna de Arkaute estaba a rebosar de aves acuáticas. Un gran grupo de cigüeñas blancas (aprox. 150 ejemplares) descansaba a orillas de la laguna, acompañadas por un único ejemplar de espátula común, otro gran grupo de ánsares comunes (43 ejemplares) y 5 ejemplares de garza real.
Otras anátidas que hemos podido observar han sido la cerceta común (12 ejemplares), ánade friso (6 ejemplares) y la cuchara común (2 ejemplares). También hemos podido contabilizar 3 ejemplares de andarríos grandes, 2 ejemplares de martín pescador, 6 ejemplares de gallineta común y una corneja.
De camino al observatorio nos han acompañado asimismo 16 ejemplares de paloma torcaz, jilgueros, ruiseñores que nos han amenizado el recorrido con sus bellos cantos.