Segundo muestreo del Programa de Conservación de Suelos
A principios de este año se empezó a gestar un nuevo programa de Ciencia Ciudadana, similar a otros ya iniciados y liderados por el Ataria sobre otras temáticas (orquídeas, aves urbanas, odonatos, mariposas…), pero esta vez sobre un tema que muchas veces pasa desapercibido pero que en realidad es el sustento de todo lo que conocemos: el suelo.
El Programa de Conservación de Suelos pretende diagnosticar el estado y evolución de la salud de diferentes ecosistemas agrícolas y suelos degradados utilizando las denominadas “Tarjetas de Salud de los Ecosistemas Agrícolas” o TSEA. Su objetivo fundamental es dotar a agricultores/as y ciudadanía de una nueva herramienta que les permita ver la evolución de sus tierras y verificar el impacto de sus prácticas. Han sido diseñadas específicamente para la Red de Ciencia Ciudadana de Vitoria-Gasteiz por el Centro de Estudios Ambientales (CEA Green Lab), y son una simplificación del manual conocido con el mismo nombre elaborado inicialmente por NEIKER, BLE, ENEEK y ABERE.