El portal asociativo de Participación Ciudadana lo gestionará la Asociación SARTU-ALAVA que trabaja en el ámbito de los servicios sociales
Participación invertirá 48.000 euros en un portal “más ágil, dinámico y mejorado” que será un escaparate del asociacionismo vivo de la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy a propuesta del Departamento de Participación y Centros Cívicos que dirige Isabel Martínez, la adjudicación del servicio de Gestión del portal asociativo de participación ciudadana, que gestionará la Asociación de Sartu-Alava por 48.000 euros, por un período inicial de dos años. Sartu-Alava es una asociación que lleva muchos años trabajando en el ámbito de los servicios sociales con el objetivo de luchar contra la marginación y la exclusión social.
Este portal, si bien existe hace años, hasta ahora se realizaba mediante un contrato menor . “Ahora pretendemos, precisamente, realizar un concurso mejor dotado económicamente y para medio-largo plazo, en el que la información que contenga, esté constantemente actualizada, pueda poner en contacto a voluntarios/as con ciudadanos/as y sea un verdadero escaparate del asociacionismo vivo de la ciudad” ha destacado Isabel Martínez.
“El servicio se justifica –ha insistido- por lo necesario que es tener una herramienta online que ofrezca una visión conjunta del tejido asociativo existente y los movimientos sociales que desarrollan su trabajo, un canal accesible, gratuito y de libre acceso para dar a conocer proyectos que están desarrollando, buscar colaboraciones, gestionar el voluntariado, intercambio de información o dar a conocer actos”.
El departamento financia la aplicación en su totalidad, mediante un contrato de 48.000 euros para dos años, siendo posible una prórroga de hasta 3 años más.
Martínez ha insistido en la importancia que tiene el gran número de asociaciones y movimientos sociales en Vitoria-Gasteiz: “Esto es un aspecto muy positivo ya que supone un indicador de la predisposición de la ciudadanía a participar y a comprometerse en asuntos públicos. Es por ello que el Ayuntamiento quiere facilitar a la ciudadanía información sobre asociaciones y otros colectivos sociales en los que se puede colaborar.
Por último, Martinez ha destacado además la “importancia” de que haya sido una Asociación que trabaja en el ámbito social quien ha ganado el concurso de adjudicación.
Características que tendrá la aplicación:
- Ofrecer a la ciudadanía un único canal que aglutine la información sobre el tejido asociativo y los movimientos sociales que desarrollan su trabajo en el ámbito del municipio de Vitoria-Gasteiz.
- Ofrecer a las asociaciones y movimientos sociales un canal accesible y gratuito para dar a conocer los proyectos que están desarrollando, buscar colaboraciones, gestionar el voluntariado y mostrarse a la ciudadanía como entidad o movimiento social.
- Recoger, en un único espacio, información relevante, detallada, de interés y de libre acceso del tejido asociativo del municipio.
- Facilitar el intercambio de información y de recursos entre las entidades o movimientos que conforman el tejido asociativo de Vitoria-Gasteiz y entre estas y las administraciones.
- Ofrecer y dar a conocer una agenda de actos y eventos generada y/o de interés para el tejido asociativo
- Ofrecer formación, en el ámbito de la comunicación y la gestión a las asociaciones y movimientos sociales.
- Ofrecer una herramienta digital accesible y gratuita para que las asociaciones del municipio puedan cumplir con los requerimientos de la Ley de Transparencia, en lo que se refiere a sus cuentas.