El alcalde abrirá una ronda de contactos con todos los portavoces municipales en busca de un acuerdo presupuestario
Se muestra dispuesto a acordar con todos siempre que las propuestas sean coherentes con el Plan Estratégico del Ayuntamiento 2015-2019
El alcalde, Gorka Urtaran, abrirá una ronda de contactos con los portavoces de todos los grupos políticos municipales para analizar de forma conjunta las posibilidades de alcanzar un acuerdo presupuestario. “Mi disposición al acuerdo y al diálogo con todas las fuerzas políticas es absoluta. Quiero actuar con flexibilidad dentro de que las propuestas que se nos hagan sean coherentes con el Plan Estratégico de este Ayuntamiento para el periodo 2015-2019”, ha subrayado.
El equipo de gobierno municipal desea alcanzar un acuerdo con el mayor número posible de partidos, convencido de que cuantas más aportaciones reciba, mejor será el Presupuesto puesto que dará cabida a mayor número de sensibilidades. Ante las propuestas realizadas por otros partidos sobre posibles nuevas fuentes de financiación, el alcalde valoraría de forma muy positiva todas aquéllas que puedan conseguirse como fruto del acuerdo político.
Frente a las críticas de alguna formación política que calificaba de gris el proyecto de Presupuesto, el alcalde ha señalado que “lo que es realmente gris es la situación económica que sufre este Ayuntamiento y eso no puede llevar al asombro a ningún portavoz político. El agujero económico de 68 millones de euros que hemos heredado lastra al Presupuesto de 2016. De hecho, estas cuentas disponen de 25 millones menos que el anterior”. Ello se debe a que hay 8 millones menos de ingresos, hay que abonar 15 millones derivados de las insuficiencias presupuestarias de este año y hay que contabilizar cerca de otros 2 menos por la congelación de las ordenanzas fiscales acordada por la oposición.
Ante la apreciación realizada por el grupo municipal de Bildu sobre la, a su juicio, falta de trabajo del Gobierno municipal, el alcalde ha señalado que no va a aceptar ese tipo de acusaciones. En su opinión, “se trata de unas manifestaciones desafortunadas que estoy convencido de que no se han hecho desde la mala fe, sino que son fruto del desconocimiento de una persona nueva en la Corporación que todavía no conoce el funcionamiento del Ayuntamiento. Nadie puede acusar de falta de trabajo ni dedicación a este Gobierno, que trabaja de sol a sol”, ha declarado. “De todas formas -ha añadido- quiero restar importancia a esas declaraciones y soy optimista respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo con esa formación política”.
Frente a quienes aseguran que el proyecto presupuestario para 2016 es igual al de este año, el alcalde lo ha negado rotundamente puesto que incorpora partidas anteriormente inexistentes como las relacionadas con la cooperación al desarrollo, la puesta al día del Centro de Estudios Ambientales, mayor cantidad para ayudas sociales, las partidas para convivencia y diversidad, la ampliación del tranvía, la puesta en marcha del BRT, el proyecto Bost Enparantza, las bicicletas eléctricas de alquiler, etc.
Gorka Urtaran interpreta positivamente el anuncio del Partido Popular de que no presentará ni apoyará ninguna enmienda a la totalidad del Presupuesto, pero le pide que “pase a los hechos porque hasta ahora solo se ha dedicado a intentar obstaculizar la acción del Gobierno municipal”. Además, le ha instado a que demuestre su compromiso con la ciudad pidiendo dinero no sólo al Gobierno Vasco, sino también a su propio partido al frente del Gobierno central para que invierta en Vitoria. “Sus peticiones no resultan creíbles cuando el PP sigue sin apoyar al aeropuerto de Foronda, pretende reabrir la central de Garoña y en la legislatura municipal anterior, con el PP al frente del ayuntamiento de Vitoria, sólo recibía de Madrid 138.000 euros al año, la cantidad más baja de los últimos tiempos”, ha concluido.