Abierto el plazo de inscripción al programa ‘Vitoria-Gasteiz, Ciudad Educadora’, con 25 nuevas propuestas y 4 actividades más que el pasado curso
Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora 2018-2019
Dentro de su esfuerzo por convertirse en una Ciudad Educadora, Vitoria-Gasteiz propone este nuevo curso 225 actividades y programas para atender las necesidades de la ciudadanía en el ámbito de la educación.
La oferta se dirige fundamentalmente al alumnado y profesorado de las diferentes etapas educativas, pero también a colectivos como AMPA, Escuelas de Madres y Padres, asociaciones, alumnado de euskaltegis, etc.
Las actividades y programas propuestos tienen como objetivo fomentar una serie de valores definidos en la Carta de Ciudades Educadoras de 1990, en cuya redacción participó el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Valores como la calidad de vida, civismo, creatividad, cultura de la paz, equidad, formación, identidad, igualdad de género, inclusión, innovación, participación, responsabilidad, solidaridad y sostenibilidad.
Para el Concejal de Educación, Felipe García, “la educación no se limita a lo que acontece en las aulas, sino que se desarrolla a lo largo de toda la vida. Y con el fin de impulsar este crecimiento, todas las personas de una ciudad tienen el derecho a disfrutar, en condiciones de libertad e igualdad, de los medios y oportunidades de formación, entretenimiento y desarrollo personal que la misma ofrece”.
Vitoria-Gasteiz forma parte de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) y de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE). La Carta de Ciudades Educadoras propone una extensión del derecho fundamental de todas las personas a la educación y persigue que las ciudades renueven permanentemente su compromiso con la formación de sus habitantes a lo largo de la vida en los más diversos aspectos.
En el curso 2019-2020, las actuaciones se organizan en torno a 12 temáticas:
- Medio ambiente: 15 actuaciones
- Conocimiento de la ciudad: 19 actuaciones
- Promoción del uso del euskera: 9 actuaciones
- Educación artística y audiovisual: 59 actuaciones
- Educación física y Deporte: 9 actuaciones
- Educación para la igualdad de género: 4 actuaciones
- Educación para la salud: 32 actuaciones
- Promoción de la participación ciudadana: 13 actuaciones
- Educación en competencias personales: 31 actuaciones
- Convivencia y Diversidad: 20 actuaciones
- Cooperación al desarrollo y Solidaridad internacional: 5 actuaciones
- Protección y Seguridad: 9 actuaciones
Las actividades y programas también presentan diferentes formatos: visitas e itinerarios, recitales y conciertos, sesiones de cine y teatro, práctica deportiva, talleres, juegos, sesiones de formación, grupos de conversación, cursos, conferencias, exposiciones, concursos, campañas, etc.
La información detallada de cada una de las actividades y programas se encuentra disponible en el espacio web educativo: www.vitoria-gasteiz.org/educacion.
El plazo para la inscripción a las diferentes actividades y programas está abierto. Ésta debe ser realizada a través del espacio web educativo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.