La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aprueba la siguiente Declaración Institucional:
1.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz condena los actos de violencia del Gobierno de Marruecos sobre la población saharaui, a la que muestra su solidaridad y apoyo.
2.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz condena la muerte de civiles saharauis, consecuencia del violento ataque militar del ejército marroquí sobre los campamentos de civiles en El Aaiun, y se solidariza con las víctimas de ese ataque y con sus allegados.
3.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz denuncia la actitud del Gobierno de Marruecos de impedir el acceso de los miembros del Parlamento Europeo, del Parlamento de la Comunidad Autónoma Vasca y del Parlamento de Navarra a los territorios ocupados del Sahara Occidental.
4.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reitera su compromiso en la denuncia de la situación que sufre el pueblo saharaui y la reivindicación de sus derechos civiles y políticos.
5.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz manifiesta su preocupación ante las violaciones de Derechos Humanos que causa la presión de las fuerzas policiales y militares de Marruecos en el Sahara Occidental.
6.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz requiere a Naciones Unidas que dote a la MINURSO de la potestad de salvaguardar los Derechos Humanos de la población saharaui. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz exige además, que la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el referéndum del Sahara Occidental), ejerza de fuerza de interposición ante estos acontecimientos.
7.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al gobierno español y al conjunto de instituciones a mantener una postura garantista y vigilante ante las violaciones de derechos humanos en el Sahara Occidental, y a intensificar las labores diplomáticas que sean necesarias para poner fin al asalto violento contra el campamento Gdeym Izik y a los posteriores incidentes del Aaiun, de forma que se eviten nuevas víctimas.
8.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz manifiesta la necesidad de mantener observadores internacionales permanentemente en los territorios ocupados y anima tanto a la sociedad civil como a organizaciones y cargos institucionales a seguir en la denuncia de las violaciones de los derechos humanos.
9.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reafirma el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui en los términos acordados por la ONU.
10.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz solicita al Gobierno de España que tome el papel que le corresponde y apoye el proceso de resolución del conflicto.
11.- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz anima a la ciudadanía e instituciones a participar en los actos de repulsa por estos hechos que se vayan a convocar en Euskadi.
En Vitoria-Gasteiz, a 9 de noviembre de 2010
Esta declaración institucional se enviará a las autoridades marroquíes, a las autoridades saharauis, al gobierno español y a la Unión Europea.