Cabe destacar el aumento en casi un 25% en dos años de la afluencia a la recepción de Olentzero, que este año contó por primera vez con la compañía de Mari Domingi
Los actos y programación de navidad en Vitoria-Gasteiz se han desarrollado sin incidentes este diciembre y principio de enero, entre las actividades que desarrolla fundamentalmente el servicio de Cultura, pero también el de Centros Cívicos, Deportes y Desarrollo Económico, como son el Belén Monumental y la Casa de Olentzero y Mari Domingi, la música en la calle, la muestra de espectáculos, butaka txikia, el teatro, la pista de hielo, el mercado de navidad y las estrellas de la navidad que son las actividades tanto del día de Olentzero y Mari Domingi, como de los Reyes Magos de Oriente.
Respecto a Olentzero y Mari Domingi destacar que todos los actos se realizaron sin incidentes, se cumplió el programa previsto en su totalidad. En esta ocasión el tiempo anticiclónico acompañó y la buena temperatura así como que fuera tarde-noche de domingo animó a que miles de gasteiztarras ocuparan las aceras de todo el recorrido, abarrotándolas directamente en el tramo de Paz y Olaguibel.
La afluencia de familias a la recepción fue muy alta ya desde primera hora de la mañana. La novedad de este año ha sido la incorporación del personaje de Mari Domingi como protagonista lo que el departamento valora como “un acierto”. Los y las txikis han acogido esta incorporación con entusiasmo y normalidad y fueron 862 los niños y niñas que entregaron su carta y hablaron personalmente con ambos personajes en la recepción de Casa Consistorial, un centenar más que el año anterior. En estos dos últimos años se ha incrementado en casi un 25% la afluencia a esta recepción.
El desfile, con la participación de cerca de 400 personas, fue multitudinario. Se ha mantenido el recorrido de las ediciones anteriores: Centro Cívico Iparralde, calle Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz, calle Olaguibel, Plaza de España.
Siguiendo la novedad de los últimos años, se volvió a incorporar el personaje de Mari Domingi en la primera carroza, que fue muy bien acogida por el público. El saludo de ambos, acompañados de 4 iratxos, en una Plaza de España abarrotada fue un gran broche a esta mágica jornada.
Posteriormente Olentzero y Mari Domingi visitaron a los niños y las niñas ingresados en los hospitales de la ciudad.
Respecto al día de Reyes, cuatro han sido las actividades: la llegada a la estación de ADIF, el saludo en Plaza España, la recepción a todos los niños y niñas de la ciudad en el Palacio Villa Suso y la cabalgata.
Todos los actos son multitudinarios, las familias se vuelcan este día con sus “majestades” y participan masivamente de todos ellos. A pesar de la lluvia, los Reyes Magos pudieron desarrollar todo su agenda con normalidad.
La llegada de Sus Majestades a la estación de tren, el recorrido por Dato y el saludo a la ciudad desde el balcón de la Casa Consistorial ya es algo asentado entre la ciudadanía que abarrota andenes, aceras y plazas. La Plaza de España es un espacio muy amplio y posibilita la visión a más público.
Las 6 horas de encuentro de los Reyes Magos con los niños y niñas en el Palacio de Villa Suso volvieron a poner en valor el atractivo que suscitan Sus Majestades de oriente en la ciudad. Un total de 1.100 niños y niñas pasaron por el Palacio para hablar con ellos.
La lluvia no impidió que la Cabalgata volviera a ser un gran espectáculo compuesto por 6 carrozas, 3 espectáculos teatrales (un cuarto espectáculo no llegó a desfilar) y unos 400 participantes.
El que es, sin ninguna duda, el evento más multitudinario del año, transcurrió sin incidentes y en general, las críticas han sido positivas.
Respecto al Belén Monumental y la Casa de Olentzero y Mari Domingi en el Parque de la Florida y el Jardín Secreto del Agua respectivamente, destacar que se ha desarrollado con total normalidad, a excepción del cierre en un par de ocasiones del Parque debido a las inclemencias meteorológicas. El nuevo espacio de Olentzero y Mari Domingi ha sido todo un éxito de público. Se han recogido cientos de cartas en el buzón.
Parque Infantil de Navidad y Pista de Hielo
Otra de las estrellas de las navidades es el Parque Infantil de Navidad, de nuevo de gestión municipal, y que este año se celebraba en el CC Hegoalde. La asistencia fue parecida al año pasado, 17.198 personas, 9152 niñas y niños y 8046 adultos, aunque ligeramente inferior probablemente por las inclemencias meteorológicas.
Todos los días entre 2.082 y 2613 personas acudieron al centro cívico, siendo el día 28 el día de mayor afluencia, y con tres excepciones, el primer día con 1.414, y los días 30 y 31 con 1.039 y 578 personas respectivamente (el último día sólo era entrada de mañana).
Por su parte, fueron 58843 personas las que pasaron por la Pista de Hielo este 2017-2018. Siendo la estrella absoluta el tobogán, registrando 43.550 usos del total. El resto, 11.399 menores de 16 años usaron la pista de modo normal, por 2.138 mayores de 16. Cabe destacar que este año, el coste presupuestario de la misma ha disminuido de 50.000 a 15.000 euros.
Teatro y espectáculos
Entre el 13 de diciembre y el 4 de enero han tenido lugar un total de 12 espectáculos (10 de ellos en el teatro Principal y 2 en los teatros Jesús Ibáñez de Matauco y Felix Petite respectivamente) que han conformado la oferta de Artes Escénicas para estas navidades por parte de la Red Municipal de Teatros.
Como viene siendo habitual las propuestas para la familia, el humor, el Gospel han sido las mejor acogidas con medias de asistencia superiores al 95%. Es el caso de espectáculos como: The Primitals de Yllana, El Gospel, Benito Lertxundi El Mago Sun, y la Banda Municipal de Música que han sido acogidas con gran entusiasmo.
En balance, un total de casi 8700 espectadores con una media de asistencia del 87%en el Principal y del 78% en la programación de la red de teatros de Centros Cívicos que arrojan unos resultados más que satisfactorios; que de nuevo manifiestan la buena salud de la oferta de artes escénicas en nuestra ciudad.
Respecto a la XIV Muestra de Espectáculos infantiles se puede hablar de éxito total. Se han programado 4 espectáculos de calidad, que han sido del agrado del público. Se ha registrado una asistencia total de 7.833 personas, doblando literalmente la asistencia de las navidades anteriores y cuadruplicando la de hace dos años. “El libro de la selva” agotó todas sus entradas en apenas dos días y el resto de los espectáculos tuvieron una gran respuesta de público y una participación muy animada.
ESPECTÁCULO | ASISTENTES |
EL LIBRO DE LA SELVA | 2.500 |
LA LOCA HISTORIA DE LA BELLA DURMIENTE | 2.311 |
ROCK’IN’BIZI | 1.690 |
KONTUKANTARI | 1.332 |
TOTAL ASISTENCIA | 7.833 |
| |
MEDIA ASISTENCIA POR ESPECTACULO | 1.958 |
Por su parte, el programa de artes escénicas para público familiar, Butaka Txikia, ha tenido un total de 8 espectáculos distribuidos en 11 sesiones desarrolladas en los teatros y salones de actos de los centros cívicos de Vitoria-Gasteiz.
Cabe destacar la calidad de los espectáculos, algunos de ellos premiados en certámenes de teatro infantil. Las edades recomendadas han estado muy acertadas y en algunos casos los guiños realizados a las personas adultas han sido muy bien valorados por las familias.
El total de entradas que salieron a la venta fue de 1.636 y se ha vendido cerca del 92% del aforo (1.481 entradas). Estos datos vienen a confirmar que Butaka Txikia es un programa de artes escénicas de gran calidad consolidado en nuestra ciudad y con una gran demanda por parte de las familias en la época de las vacaciones navideñas.
Además, ha habido música en la calle. Nueve fanfarres han realizado sus actuaciones en total por la zona peatonal. Asimismo, 20 agrupaciones corales han realizado otras tantas actuaciones. Cada día participaban dos o tres coros finalizando en la plaza de Celedones de Oro con una actuación conjunta, muy bien valorada por el público congregado. También participaron dos agrupaciones del Centro Gallego de Vitoria-Gasteiz los días 22 y 23 de diciembre: Coro Aturuxo y Grupo de Gaitas y Bailes Arte Galega.
Tanto unos como otros contribuyen a mejorar el ambiente navideño en el espacio público así como a posibilitar el disfrute de la música en directo. Los grupos corales congregan a muchas personas en todas las actuaciones.
Mercado de Navidad
El Mercado de Navidad estuvo abierto del 15 de diciembre hasta el 6 de enero. El Mercado, ubicado en la Plaza de los Fueros ha servido como plan alternativo para encontrar los regalos perfectos para estas fechas: bolsos de fieltro hechos a mano, réplicas de instrumentos musicales, tallas de madera, cosmética natural. Además, los más pequeños de la casa también pudieron disfrutar de un hinchable y un taller navideño pensados especialmente para ellos.