Audio Peio López de Munain
El 24 de septiembre empiezan las inscripciones para las primeras actividades de la nueva programación
El departamento de Políticas Sociales y Salud Pública asistió en 2017 a 152 familias y a 220 personas cuidadoras de personas mayores, en el ámbito familiar, a través del Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras. Estas personas y familias contaron con la ayuda de servicios de respiro, de apoyo psicosocial y de formación para saber cuidar y cuidarse mejor.
El Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras de Personas Mayores –que en breve comenzará las nuevas actividades- tiene como finalidad ayudar a las familias. “Tan importante como el bienestar de nuestros mayores es el bienestar de quienes les atienden porque para ellos cuidar a un mayor es una fuente de estrés con consecuencias físicas y emocionales. Por eso ayudamos a las familias y al mismo tiempo favorecemos que las personas mayores continúen en su hogar en las mejores condiciones”, explica Peio López de Munain, concejal de Políticas Sociales.
El año pasado, este programa atendió a 152 familias a través de sus servicios de respiro: Centro de Día de Fin de Semana (60 familias atendidas) y Servicio de Ayuda a Domicilio (92 familias). El primero de estos servicios se presta los sábados y domingos en el Centro de Día San Prudencio, mientras que el segundo es ofrecido por trabajadores familiares para que las familias cuidadoras puedan conciliar el cuidado con su vida familiar, laboral y social.
Así mismo, 112 personas recibieron atención psicosocial y 108 asistieron a las 10 actividades formativas donde se abordaron temas de interés: legislación, estrategias de cuidado y autocuidado, etc.
Nueva programación
El próximo lunes, 24 de septiembre, empezarán las inscripciones para las primeras actividades de la nueva programación de este programa de apoyo, que se desarrollará entre los meses de octubre a junio.
En la nueva oferta figuran charlas donde se informará sobre los recursos que ofrece el Servicio de Personas Mayores (apoyo psicológico, SAD de respiro); conferencias para abordar cuestiones como pueden ser las voluntades anticipadas, la planificación del cuidado o la prevención de caídas; taller de relajación; gimnasia de mantenimiento; técnicas de movilización y transferencia para mover a las personas mayores, etc.
Como novedad, con respecto a la anterior programación, se ha mejorado el horario de las actividades formativas en respuesta a la demanda de las familias. También se organizarán reuniones de personas cuidadoras con la idea de crear un espacio de encuentro donde puedan abordar cuestiones de su interés.
Las primeras actividades en ponerse en marcha serán una charla sobre el Servicio de Apoyo Psicológico y el recurso de “aprender en casa a cuidar mejor” y el Taller de Gimnasia de Mantenimiento para mejorar la agilidad, fuerza y resistencia de las personas cuidadoras.
En ambos casos, la actividad comenzará en octubre y la inscripción deberá realizarse a partir del lunes 24 de septiembre. Las personas interesadas en participar podrán apuntarse y recabar más información llamando al teléfono 945 13 56 16.