Talleres para la Igualdad. Cominza el plazo de matriculaciones
Mañana miércoles, 15 de diciembre comienza el plazo de matriculación en los talleres para la Igualdad, que se llevarán a cabo en la Red de Centros Cívicos durante el segundo trimestre del curso académico 2010-2011. Organizados por el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, estas talleres tienen como objetivo fomentar la participación social y política de las mujeres (empoderamiento) y el reparto equitativo de las tareas domésticas y de cuidado entre los hombres (corresponsabilidad).
Rueda de prensa. Agendas de recursos y servicios ante la violencia de género
Asunto: Presentación de agendas de recursos y servicios ante la violencia de género en Vitoria-Gasteiz en el marco de la actualización del Protocolo Municipal de Intervención, Derivación y Seguimiento a mujeres víctimas de violencia doméstica y de género
Interviene: Peio López de Munain, concejal de Intervención Social
Hora y lugar: Miércoles, 15 de diciembre, a las 11.30 horas
ATENCION MEDIOS: Se harán entrega de las diferentes agendas a los medios de comunicación presentes
Rueda de prensa. Circuito de Artes Escénicas de Vitoria-Gasteiz
El alcalde de Vitoria-Gasteiz asiste en Bruselas al encuentro de las cuatro Capitales Verdes Europeas
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Patxi Lazcoz, tomará parte en Bruselas en el encuentro organizado por el Comisario Europeo de Medioambiente, Janez Potocnik. La cita, en la que participarán los máximos representantes de Estocolmo, Hamburgo, Nantes y Vitoria-Gasteiz, las ciudades profundizarán sobre la experiencia de ser Capital Verde Europea.
Estocolmo será la encargada de trasladar al resto de capitales su experiencia a lo largo de este año, y la correspondiente evaluación, que sin duda servirá para la preparación de diferentes eventos y políticas. El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Patxi Lazcoz, intervendrá además para dar a conocer los planes de la ciudad de cara a 2012.
El encuentro también servirá para que Estocolmo, European Green Capital 2010, ceda el testigo de la capitalidad a Hamburgo, que ostentará este galardón el próximo año.
Rueda de prensa. Convenio entre el Ayuntamiento y Gasteizko Bizikleteroak
Rueda de prensa para informar sobre el convenio que suscribirán el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento y la asociación Gasteizko Bizikleteroak.
Asisten. La concejala de Medio Ambiente, Alba Cañadas, y en representación de Gasteizko Bizikleteroak, Ana Zuazagoitia.
Día. Miércoles. 15 de diciembre.
Hora. 11.00 h.
Lugar. Sala de prensa de la casa consistorial.
Navidad en los centros cívicos Judimendi y Arana
Vitoria elabora un plan de conservación y protección de sus esculturas en vía publica
Maite Berrocal, concejala de Cultura, Jone Zamarbide, portavoz del PNV en la comisión de Cultura y Enrike Ruiz de Gordoa, asesor de alcaldía, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz un plan para la conservación y protección de las 75 esculturas municipales instaladas en la vía pública.
El trabajo, coordinado por el departamento de Cultura, es fruto del estudio y análisis pormenorizado del estado de todas estas obras y creaciones escultóricas, algunas de ellas de firmas tan importantes como las de Nestor Basterretxea, Eduardo Chillida, Agustín Ibarrola, Miquel Navarro, Jorge Oteiza o Richard Serra. Leer más…
CEA. Consejo 16-12-2010
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en marcha un sistema de recogida orgánica de residuos en centros educativos
El Concejal del Servicio de Gestión de Residuos José Manuel Bully, ha presentado hoy la puesta en marcha de un sistema de recogida orgánica de basura en los centros escolares promovido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. “Los comedores de los colegios e ikastolas son una fuente de materia orgánica fácilmente separable y además, cumplen con una función sensibilizadora y educativa de los más pequeños”, ha señalado Bully.
Esta experiencia piloto se desarrolla en 27 centros escolares. La metodología consiste en la colocación en la vía pública de unos soportes metálicos diseñados expresamente para los contenedores de materia orgánica. Cada centro tendrá su propio contenedor y la recogida será nocturna, evitando de este modo molestias de cara a la entrada y salida de los escolares a sus centros de estudio. Esta iniciativa, ha explicado José Manuel Bully, persigue una doble función: por un lado, reducir la cantidad de residuos que van al vertedero de Gardelegi y por otro, una función eminentemente educativa y sensibilizadora.
Este sistema que se extiende ahora a los colegios sigue la misma línea de actuación llevada a cabo por el Departamento de Medio Ambiente y Sostenibilidad en los barrios de Lakua 12, Arriaga y Abetxuko, donde ha explicado Bully, se sigue realizando de manera satisfactoria y con una gran acogida por parte de los ciudadanos. 841 viviendas adheridas en estos barrios, con 67 contenedores específicos en vía pública. Los análisis efectuados dan un 98% de riqueza, ‘lo que pone de manifiesto la respuesta ciudadana, el compromiso por seguir avanzando en la separación de residuos’.