El programa se llevará a cabo entre los meses de octubre y diciembre de 2013
Las bibliotecas municipales de la ciudad arrancan en octubre el programa de actividades que se extenderá hasta el mes de diciembre. Este programa busca ser un elemento dinamizador e impulsor en la adquisición y afianzamiento de hábitos de lectura y acercar a la ciudadanía los espacios y servicios con que cuenta a Red de Bibliotecas Municipales. Además, otro importante objetivo de este programa es dar a conocer la colección de más de 180.000 documentos con los que cuenta la Red.
Las actividades que conforman el programa se distribuyen a lo largo de los meses de octubre a diciembre de 2013 en las distintas bibliotecas de los centros cívicos y se dirigen tanto al público infantil y familiar como a personas jóvenes y adultas Este público podrá disfrutar de talleres, cuentacuentos, teatro, charlas y otras muchas actividades para público infantil, joven y adulto.
Dentro de las más de cincuenta propuestas tienen cabida actividades como el teatro para bebés, las canciones, los títeres, el bertsolarismo, el cine o los recitales poéticos.
Algunas de las actividades destacadas:
- Encuentros con escritores/as: José Ignacio Besga, Irati Jimenez, Itxaso Corrales y Txani Rodríguez.
- Charlas sobre la novela negra noruega y la lectura fácil.
- Clubs de lectura en las bibliotecas de Lakua, Judimendi y Aldabe. Se trata de poner a disposición de las personas interesadas puntos de encuentro de lectores para disfrutar aún más de las lecturas. Las sesiones serán dirigidas por una persona que coordinará los grupos y la Red de Bibliotecas proporcionará los libros necesarios para el desarrollo de la actividad.
- X Concurso infantil de cuentos, dirigido a niños de 8 a 14 años.
Mas información www.vitoria-gasteiz.org/bibliotecas.
124 actividades en el año 2012
Durante el año 2012 se realizaron un total de 124 actividades en las 19 bibliotecas que conforman la Red, a las que acudieron un total de 3.192 personas. Las actividades infantiles, en las que se incluyen las dirigidas a bebés, niños de distintas edades y familias, fueron mayoritarias con un 66%. Las dirigidas a la población joven y adulta representaron el 34% del total:
La participación femenina fue mayoritaria en las actividades, en porcentajes más acusados a medida que se avanza en los tramos de edad:
| PARTICIPANTES | NIÑOS/AS 0-13 urte/años | JÓVENES 14-30 urte/años | ADULTOS >30 urte/años |
Hombres | 1.088 (34%) | 576 (41%) | 93 (35%) | 419 (27%) |
Mujeres | 2.104 (66%) | 818 (59%) | 175 (65%) | 1.111 (73%) |
Total | 3.192 | 1.394 | 268 | 1.530 |
La participación fue aproximadamente del 76,2 % de las plazas ofertadas.
Las actividades predominantes en la programación fueron los cuentacuentos (40,3%), los talleres (23,4%) y las charlas (19,4%). El resto se distribuye entre actuaciones teatrales, títeres, recitales, magia, proyecciones o música.