La exposición pertenece a la convocatoria de Proyectos Artísticos 2014
Se puede visitar entre el 23 de octubre y el 23 de noviembre
El Centro Cultural Montehermoso acoge, desde mañana, la exposición ‘Artista-coleccionista’ compuesta por trabajos de 30 artistas vitorianos. El proyecto esta comisariado por Brenan Duarte e Iñaki González-Oribe y forma parte del ciclo de presentaciones de los seis trabajos seleccionados en la convocatoria de Proyectos Artísticos 2014. “El objetivo de esta convocatoria es hacer visible el trabajo de los artistas locales mediante el apoyo en la producción y difusión de sus proyectos” ha señalado el concejal de Planificación Cultural y Fiestas, Iñaki García Calvo.
Esta exposición, comisariada por dos profesionales con una larga trayectoria en el ámbito del arte y la gestión cultural en nuestra ciudad, reúne treinta piezas -escultura, pintura, fotografía, vídeo…- de las colecciones particulares de catorce artistas locales, y un audiovisual donde cada artista presenta y argumenta la forma y los motivos por los cuales adquirió la obra para su colección, que es uno de los objetivos de la exposición.
Una propuesta que nos acerca el trabajo de treinta artistas vitorianos y nos permite disfrutar de sus obras a través de la mirada de otros artistas.
Obras, artistas y coleccionistas que toman parte en la exposición:
“Antolín y la nieve”, Santi Orúe. Coleccionista: Ernesto Iriarte
“Rana”, Pablo Laín. Coleccionista: Ernesto Iriarte
“Sin título”. Mikel González de San Román. coleccionista: Succubus
“Sin título”. M. Moraza. coleccionista: Succubus
“Osito feliz”. Pablo Milicua. coleccionista: Míchel Martínez Vela
“Cuadros iguales”. Álvarez Plágaro. coleccionista: Míchel Martínez Vela
“Sin título”. Ángel María Ramírez de Ganuza. coleccionista: Koldo Mendaza
“Sin título”. Mila bretón. coleccionista: koldo mendaza
“Monasterio de piérola”. koldo mendaza. coleccionista: mila bretón
“Sin título”. Puy díaz de tuesta. coleccionista: mila bretón
“En el arcén de camino al norte”. Adrián Ruiz de Hierro. Coleccionista: Juan Arrosagaray
“Decimonios”. Zuriñe López de Sabando. Coleccionista: Juan Arrosagaray
“Agorafobia”. Imanol Marrodán. coleccionista: Beatriz Abascal
“Hotel”. Eduardo Alsasua. coleccionista: Beatriz Abascal
“Retrato de Brenan”. Javier Hernández Landazabal. coleccionista: brenan duarte
“Zuziak”. Juan Arrosagaray. coleccionista: Brenan Duarte
“La soberbia y la indiferencia”. Gorka Otsoa de Alda. coleccionista: Brenan duarte
“Moñoño”. Mariano Iñigo. coleccionista: Iñaki González-Oribe
“Marrazketan”. Miguel Alfredo Hernández Busto “zirika”. coleccionista: Iñaki González-Oribe
“Sin título”. Ángel Antonio Aguirre López. coleccionista: Iñaki González-oribe
“Sin título”. Javier Girbau. coleccionista: Javier Hernández Landazabal
“Retrato de Hernández Landazabal”. Cesar San Millán. coleccionista: Javier Hernández Landazabal
“De lo interior acumulado”. Juan Carlos Meana. coleccionista: Gorka Otsoa de Alda
“Ideien gordailua / contenedor de ideas”. Inés González de Zárate. coleccionista: Gorka Otsoa de Alda
“Sin título”. Nora Álvarez Viteri. coleccionista: Nahikari Mora
“Biots”. Javier Olaizola. coleccionista: Nahikari Mora
“Sin título”. Alberto González. coleccionista: Inés González de Zárate
“Monumento para alcaldes eruditos”. Santos Iñurrieta. coleccionista: Inés González de Zárate
“Sin título”. Ernesto Murillo “Simónides”. coleccionista: Mary Zurbano
“Sin título”. Koko rico. coleccionista: Mary zurbano
Brenan Duarte (Vitoria-Gasteiz, 1968) e Iñaki González-Oribe, (Vitoria-Gasteiz, 1957). Viven y trabajan en Vitoria-Gasteiz.
Proyectos Artísticos 2014
Cabe recordar que esta exposición entra en la convocatoria de Proyectos Artísticos que se ha celebrado por segundo año consecutivo. La convocatoria recibió 20 solicitudes de los cuales se seleccionaron seis, entre las cuales se distribuyó proporcionalmente los 12.000 euros asignados este año a la convocatoria (un 20% más que en 2013). Los proyectos seleccionados han sido:
SOLICITANTE | PROYECTO | CUANTÍA |
Nerea Lecuona | “Plusmarca Euskadi” | 1960€ |
Jon Gorospe | “Enviroments” | 2604€ |
Brenan Duarte | “Artista-coleccionista” | 3520€ |
Lucía Delgado | “Prepotentes por naturaleza.” | 1427€ |
Asier Bejarano | “ Centro creativo” | 1640€ |
Eva Mena | “The soundtrack of my life” | 810€ |
Además de esta cuantía económica para la producción y gastos generales del proyecto, el Centro Cultural Montehermoso aporta los espacios y recursos técnicos necesarios para su presentación pública.
Los proyectos seleccionados se presentan en el Centro Cultural Montehermoso, de septiembre de 2014 a enero de 2015, y forman parte de la programación del centro en el último trimestre del año.