El encuentro, que tendrá lugar en Bilbao, quiere contribuir a poner las bases para la articulación de una estrategia integral de atención a las personas sin hogar en el País Vasco
La concejala de Políticas Sociales, Nerea Melgosa, y profesionales de su departamento participarán mañana en las II Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi, organizadas por los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donostia, el Gobierno Vasco y Eudel.
El contenido de la Jornada se centrará en el impacto de la Ley de Servicios Sociales, y de su normativa de desarrollo (Decreto de Cartera, Mapa de Servicios Sociales…) en la atención a las personas sin hogar y/o en situación de exclusión social. Se pretende con ello contribuir a poner las bases para la articulación de una estrategia integral de atención a las personas sin hogar en Euskadi.
Las jornadas se articularán mediante ponencias de especialistas en el ámbito de los servicios sociales y la celebración de una mesa redonda “¿Hacia una estrategia de atención a las personas sin hogar en Euskadi?” que será moderada por Xabier Aierdi, Asesor del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, y donde participarán responsables de los diversos niveles institucionales con competencias en cuanto a la prestación de servicios como la Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y de Getxo y con representantes de las entidades del Tercer Sector que trabajan en este ámbito, EAPN Euskadi y Emaus Fundación Social.
A la tarde, está prevista una mesa redonda “Presentación de buenas prácticas” en la el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y diversas entidades, como Osakidetza, el Ayuntamiento de Barcelona, Cáritas Gipuzkoa y la Asociación Romi Bidean presentarán experiencias y proyectos concretos de intervención que se han considerado particularmente interesantes o exitosos.
En marzo de 2014, los Ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, con la colaboración del Gobierno Vasco, organizaron las I Jornadas sobre Exclusión Residencial en Euskadi, para dar a conocer los resultados del primer recuento conjunto realizado en la CAE y debatir sobre las política de prevención y atención a las personas en situación de exclusión residencial.
En octubre del pasado año, volvió a realizarse un recuento conjunto de personas en situación de exclusión residencial en Euskadi, con la participación en este caso, además de los municipios señalados, de Barakaldo, Getxo, Irun, Laudio, Portugalete, Santurtzi y Sestao, y con la colaboración de EUDEL, Asociación de Municipios Vascos.
Esta convención será el lugar elegido para presentar el informe de resultados de este segundo recuento, y para seguir reflexionando sobre el fenómeno de la exclusión residencial con las entidades impulsoras de esta iniciativa.
La celebración de estas segundas jornadas supone la reafirmación de las entidades impulsoras en la voluntad de profundizar en este debate y de promover el desarrollo de fórmulas institucionales exitosas para hacer frente al problema de la exclusión residencial en Euskadi.