Vitoria-Gasteiz comparte estrategias municipales en materia de Ciudades Inteligentes y Economía Social
- Nerea Melgosa acude a la asamblea de la red estatal de Smart Cities y se reúne con el Comisionado de Economía Social del Ayuntamiento de Barcelona
La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha asistido hoy a la asamblea ordinaria de la Red Española de Ciudades Inteligentes, un foro al que Vitoria-Gasteiz pertenece desde su creación y que es el más representativo del Estado en el campo de la investigación y la innovación aplicadas a las políticas urbanas. En la asamblea, llevada a cabo esta tarde en L’Hospitalet de Llobregat, se han aprobado entre otras cuestiones la incorporación de nuevos socios y municipios amigos de una red de la que ya forman parte casi medio centenar de ayuntamientos.
La Asamblea de la Red Española de Ciudades Inteligentes coincide con el Smart City Expo World Congress que desde ayer hasta mañana se lleva a cabo en Barcelona, el principal evento internacional en el campo de las ciudades inteligentes que reúne a 700 ciudades de todo el mundo, con 675 expositores y ponencias de 420 expertos. Precisamente Vitoria-Gasteiz participará mañana en este congreso mundial exponiendo sus avances en materia de gestión inteligente de residuos junto a ciudades de Francia, Suecia y Finlandia.
Experiencias en el campo de la Economía Social
Paralelamente, Nerea Melgosa se ha reunido esta mañana con Álvaro Porro, Comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona, para compartir estrategias locales en el ámbito de la economía social. Además de recibir información sobre los últimos avances que Barcelona está desarrollando en materia de economía cooperativa, social y solidaria como ciudad pionera en este campo, Melgosa ha hecho repaso de las actuaciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en materia de contratación socialmente responsable.