El Ayuntamiento propone a los vecinos y las vecinas de Judimendi ampliar la OTA a 633 nuevas plazas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz propone ampliar la OTA a 633 nuevas plazas en Judimendi con el objetivo de reservarlas a residentes del barrio. El Departamento de Movilidad y Espacio Público ultima los detalles para llevar a la práctica este plan del que esta tarde se ha informado en el Auzogune de Judimendi. Hace semanas, el Gobierno municipal ya mantuvo conversaciones y reuniones sobre este planteamiento con las asociaciones vecinales, que recibieron la propuesta con satisfacción y se comprometieron a analizarla en detalle. “Nuestro objetivo es contar con el mayor consenso sobre este plan y hacerlo de la mano con quienes mejor conocen el barrio, que son los residentes y las residentes del entorno”, explica el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero. El objetivo sería poner en marcha este proyecto este mismo año.
En ese sentido, la propuesta se realiza tras analizar las necesidades de las zonas fronterizas con la OTA actual y en cumplimiento del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. La extensión prevista en Judimendi consiste, básicamente, en ampliar el área destinada a OTA en estos momentos para proteger al residente frente a la fuerte ocupación de conductores que provienen de otras zonas. Y es que en este barrio son muchas las personas que aparcan sus vehículos para después acercarse al centro.
Así, las nuevas 633 plazas (340 en batería y 293 en línea) se crearían en las siguientes calles: Avenida de Santiago (88 plazas en batería y 17 en línea), Cola y Goiti (23 en línea), Miranda de Ebro (14 en batería y 12 en línea), Condado de Treviño (13 en línea), Benito Guinea (51 en batería y 28 en línea), Avenida Judimendi (27 en batería y 23 en línea), Fuente de la Salud (31 en batería y 59 en línea), Mariano San Miguel (18 en línea), Santa Lucía (18 en línea), Polvorín Viejo (21 en línea), Errekatxiki (19 en batería y 38 en línea), Federico Baraibar (22 en línea), Federico Baraibar (parking de 76 plazas) y Florida (33 en batería).
La mayoría estas plazas de nueva creación serían de residentes (verdes). Esta tipología permite estacionar sin límite de tiempo a las personas residentes y comerciantes que cuenten con la tarjeta de la zona. Pero también posibilita estacionar otros vehículos con talón dentro de un límite horario de una hora y media. El Ayuntamiento, no obstante, también plantea crear un porcentaje pequeño de plazas azules (para dar servicio a la actividad económica del barrio) y otro de exclusivas para residentes.
La ampliación de la OTA, además de a Judimendi, también está en agenda para otros barrios, como Adurza. “Desde el Gobierno municipal queremos seguir trabajando con los vecinos y vecinas de los barrios para impulsar este tipo de iniciativas”, explica Raimundo Ruiz de Escudero.
Ventajas de la APP Telpark
La ampliación de la OTA también representará una nueva oportunidad para fomentar nuevas formas de pago. En ese sentido, el Servicio de Tráfico recomienda, ahora más que nunca, hacer uso de la aplicación para teléfonos móviles Telpark que se puso en marcha en 2019. Esta herramienta permite abonar sin tocar el parquímetro, sin utilizar monedas, sin tener que coger el tique y, además, pagar únicamente el tiempo que hayan tenido su vehículo aparcado. Es la forma más segura de gestionar el estacionamiento manteniendo todas las recomendaciones sanitarias para luchar frente a la pandemia. El 27% de los usuarios y las usuarias ya utiliza esta aplicación.
Entre otras ventajas, la APP también permite ampliar el tiempo de aparcamiento y ‘desaparcar’ en cualquier momento para pagar únicamente el tiempo exacto de uso de la OTA. Al mismo tiempo, es posible gestionar el aparcamiento de varios vehículos y cuenta con alarmas que avisan cuando esté próxima la expiración del tiempo de estacionamiento. Telpark también ofrece la posibilidad de anular denuncias desde el móvil y geolocalizar el vehículo gracias al GPS del móvil.
Para utilizar la aplicación, es necesario registrarse en la propia aplicación Telpark, disponible gratuitamente en Google Play y la App Store de Apple, o en www.telpark.com. Desde ese mismo momento se puede utilizar esta herramienta de forma intuitiva, cómoda, segura y sencilla.