Rueda de prensa. Presentación de la obra “Enredados. No me toques Juan 20:17”
Participantes. Miguel Ángel Pérez Ávila, autor, director e interprete; Marta Mas y Aritz Ibáñez, interpretes; y Marta Monfort, responsable de la Red Municipal de Teatros
Se encuentra disponible en la web el orden del día de la sesión ordinaria de la Comisión de Recursos Humanos, que se celebrará el jueves, 19 de noviembre, a las 10.30 horas.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha comenzado los trabajos de instalación de la iluminación navideña de Vitoria-Gasteiz. Tras la colocación de los cables tensores, en las próximas semanas se procederá a instalar los arcos de luz, decoraciones en árboles y farolas y figuras luminosas. El Departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo municipal invertirá 161.700 euros, un 30% más que en 2019, en la iluminación de una de las campañas de mayor consumo del año.
“En este año tan complicado hemos hecho un esfuerzo por mejorar la iluminación con el objetivo de dar algo de alegría a las calles y así echar una mano al comercio local a la hora de dinamizar esta campaña de Navidad tan especial”, señala la teniente de Alcalde y concejala de Promoción Económica, Maider Etxebarria.
La adjudicataria del contrato ha sido Iluminaciones Ximénez, la misma firma que también está a cargo de las luces navideñas de ciudades como Vigo, Madrid, Málaga o Pamplona, y que ya instaló las luces en Vitoria-Gasteiz entre 2014 y 2017.
Arcos más voluminosos
Entre el tipo de adornos que pronto comenzarán a colocar los operarios destaca la iluminación del Kiosco de la Florida, donde se instalarán grandes elementos decorativos en tres dimensiones. Además, con motivo del 200 aniversario de este pulmón verde de la ciudad, también se van a iluminar 31 árboles en el propio Paseo de la Florida.
Respecto a los arcos distribuidos por diferentes calles de Vitoria-Gasteiz, lo más llamativo será el volumen de los mismos, que cuentan con un tamaño medio de dos metros de altura. Destacará también el colorido y la originalidad de algunas de las propuestas, muchas de ellas no vistas anteriormente en la capital alavesa. La propia empresa los describe como adornos de líneas puras, de colores cálidos y dorados.
Esta misma estética la seguirán también las fachadas de la Casa Consistorial y del Palacio de Villa Suso, que se iluminarán como es habitual.
Cerca de 200 árboles iluminados
El departamento liderado por Maider Etxebarria ha apostado además por incrementar el número de árboles iluminados. En total, serán 194 árboles los que lucirán decorados durante las próximas fechas navideñas, frente a los 154 del año pasado. En concreto, pasarán a tener más árboles iluminados la calle Vicente Goikoetxea y la plaza San Antón, mientras que la decoración de este tipo se va a mantener en la calle Independencia, con una veintena de ejemplares con luces. La Virgen Blanca, por su parte, contará por primera vez con 4 árboles iluminados.
La fecha de encendido tendrá lugar, como otras veces, el primer fin de semana de diciembre. Esta vez, concretamente, desde el 4 de diciembre y hasta el 7 de enero.
En las últimas 24 horas, la Policía Local ha registrado dos accidentes de tráfico, ambos sin personas heridas.
Los bomberos intervinieron ayer, hacia las 17.45 horas, por en el incendio de un camión en Zigoitia que calcinó la cabina y el remolque con la carga. La dotación del SPEIS utilizó espuma para su total extinción y dejó un retén para controlar una posible reignición.
A partir de hoy hará llegar las protecciones a través de 44 entidades de la ciudad
El Ayuntamiento repartirá entre familias en situación de vulnerabilidad social más de 62.000 mascarillas los próximos meses. A partir de hoy jueves, las distribuirá a través de 44 entidades de la ciudad. La distribución se hará mensualmente, en los meses de noviembre, diciembre y enero, en tandas de 21.000 mascarillas cada mes.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Contingencia Municipal frente a la Covid-19. Las mascarillas son las entregadas en fechas recientes a la ciudad de Vitoria-Gasteiz por la Subdelegación del Gobierno en Álava. Esa entrega de material de protección se realizó a iniciativa de la Federación Española de Municipios y Provincias, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, que distribuyeron un total de 12 millones de mascarillaspor todo el Estado de forma proporcional al volumen de población de cada municipio.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha decidido suspender la pista de hielo para la campaña navideña 2020-2021 cuya instalación estaba prevista en el parque de La Florida. El empeoramiento de la situación sanitaria, con nuevas restricciones de horarios, movilidad y actividad, obliga a cancelar uno de los mayores puntos de concentración de público en Navidad.
“Siempre aspiramos a impulsar el máximo de actividad posible en Vitoria-Gasteiz, especialmente en un periodo como el navideño, pero desde un primer momento hemos tenido claro que la pista de hielo sería posible si la situación sanitaria lo permitía. Lamentablemente, la evolución negativa de los contagios, la presión creciente en el sistema sanitario y las nuevas restricciones que ha habido que poner en marcha nos obligan, por prudencia, a tomar esta decisión”, ha señalado la concejala de Deporte y Salud, Livia López.
El riesgo que representa la existencia de superficies de contacto comunes, además de las complicaciones para mantener la distancia de seguridad, influyen también en la medida adoptada. El año pasado la pista y el tobogán registraron un total de 74.032 usos durante los 24 días de apertura, a los que se suma la acumulación de público en el entorno y los accesos a estas instalaciones.
Se encuentra disponible en la web el orden del día de la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, que se celebrará mañana viernes, 13 de noviembre, a las 8.30 horas.