La presencia de Vitoria-Gasteiz en esta Feria Internacional será más significativa que nunca a través del stand de Euskadi y del stand de Capital de la Gastronomía
Fitur será la primera oportunidad para vender de manera significativa la oferta enogastronómica de Vitoria-Gasteiz a nivel nacional.
Tal y como ha presentado el Alcalde, Javier Maroto, esta mañana, la presencia de Vitoria-Gasteiz será, en esta edición, más significativa que nunca. Como cada año, la capital alavesa tendrá protagonismo en el stand de Euskadi y, en esta ocasión, el jueves 23 a las 16:00 horas acogerá una presentación específica de la Capitalidad Gastronómica.
En cuanto a la oferta turística que llevará Vitoria-Gasteiz a este stand de Euskadi, destacan 3 líneas:
1- El título de Capital de la Gastronomía 2014
2- El turismo green
3- Las Fiestas de La Blanca
En lo referente a la primera línea, se ha creado una publicación en la que se venden todos los aspectos más relevantes por los que Vitoria-Gasteiz se distingue en el ámbito enogastronómico y una segunda publicación que recoge de forma pormenorizada y en sus diferentes apartados tanto los principales eventos gastronómicos, como listados de establecimientos, ferias anuales y hasta algunas recetas.
En cuanto al turismo green, se ha querido poner en valor turístico la “Ruta verde de Vitoria-Gasteiz” y así se ha elaborado un elemento de comunicación que muestra el Anillo Verde como recurso turístico y los diferentes parques que lo componen, sin olvidar la primera Ruta Verde de Vitoria que es el paseo de la Senda.
Tal y como ha destacado el Alcalde: “Se puede y se deben mezclar gastronomía y medio ambiente. Quienes conocen nuestro Anillo Verde se sorprenden y es una oportunidad turística indudable”
Y por último, se ha creado un elemento de difusión específico de las Fiestas de La Blanca. El Servicio de Turismo confía en el potencial de las Fiestas patronales para la atracción de visitantes, de ahí que en el año 2013 se hiciera una campaña de promoción especial en el mes de Julio y se haya comenzado 2014 con una promoción específica en el contexto de Fitur.
PRESENCIA DE COCINEROS, RESTAURANTES Y PRODUCTOS LOCALES EN EL STAND DE CAPITAL DE LA GASTRONOMÍA 2014
Desde el 22 de enero, Vitoria-Gasteiz aprovechará su presencia en Fitur, gracias al título de Capital Gastronómica, para dar protagonismo a sus cocineros, locales hosteleros y productos: “no vamos a esperar ni un segundo para que los hosteleros locales promocionen Vitoria-Gasteiz y su gastronomía en Fitur”, ha dicho Maroto.
9 Locales hosteleros de Vitoria-Gasteiz estarán presentes en Fitur desde el día 22 y podrán mostrar sus creaciones culinarias frente al público nacional, medios especializados y público profesional. Estos locales son: Zaldiaran, Portalón, Jardines de Uleta, El Pregón, Ikea, Bar Vittoria, PerretxiCo, La Huerta y Erkiaga.
También estará presente la Plaza de Abastos, que presentará su proyecto de reforma. Gasteiz on presentará también Ardoaraba, uno de los eventos enogastronómicos más destacados de nuestra ciudad y una actividad de maridaje y degustación de chocolates y vinos con la participación de la ruta del vino de Rioja Alavesa.
Además, el stand contará con una amplia representación de producto alavés de la mano de la Diputación: Queso Idiazabal, Cerveza alavesa, aceite de Arróniz, Txakolí de Álava ó Morcillas de Montaña Alavesa. Estos productos tendrán un expositor propio y serán también protagonistas de actividades de degustación en las que colaborará Slow Food Araba.
Es importante destacar la colaboración de entidades que ha hecho posible esta amplia participación y protagonismo de Vitoria-Gasteiz en esta Feria Internacional: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, SEA Hostelería, Gasteiz On, Slow Food, Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Plaza de Abastos y las denominaciones de origen de productos alaveses.
Egitaraua – Programa FITUR Vitoria-Gasteiz
ACTO DE RELEVO 23 DE ENERO
El stand de Capital de la Gastronomía 2014 acogerá el jueves 23 a las 12:30 horas, el acto de traspaso de poderes entre la anterior Capital, Burgos y Vitoria-Gasteiz, en un acto protocolario que dará inicio oficial al año de Vitoria-Gasteiz como Capital Gastronómica.
Horario de actividad en el Stand de Capital de la Gastronomía 2014