Esta cita gastronómica se celebra los días 27-28 y 29 de enero en Madrid, y “enlaza” con la presencia de Vitoria-Gasteiz en Fitur hasta el domingo 26
Vitoria-Gasteiz contará con un stand propio dentro del encuentro Madrid Fusión, que se celebrará los próximos 27, 28 y 29 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Gracias a su título de Capital de la Gastronomía 2014, Vitoria-Gasteiz tendrá su protagonismo en este encuentro gastronómico de gran prestigio, en el que, cada año, se dan cita algunos de los mejores chefs internacionales.
Además, del stand, Vitoria-Gasteiz aprovechará su protagonismo en este encuentro profesional para presentar una de las estrategias más significativas dentro de su programa de actividades del año: convertir a Vitoria-Gasteiz en la ciudad de “El mejor aperitivo”.
El Alcalde de la ciudad, Javier Maroto presentará los puntos fuertes de este proyecto el lunes 27 a las 14.00 horas, en un acto que se celebrará en el propio stand con el que contará la ciudad.
Vitoria-Gasteiz estará también presente en las conferencias de profesionales que tendrán lugar en el Auditorio a través de vídeo con el que los asistentes podrán conocer un poco más de la ciudad y de sus excelencias gastronómicas.
Madrid Fusión celebra este año su XII edición y contará con más de cien cocineros internacionales. Una cita imprescindible que este año tiene como lema ‘La inspiración está en la calle’, con la cocina urbana como protagonista. Además son cocinas invitadas la de Flandes y la del eje Andino: Bolivia, Perú, Chile.
Miguel Garnica. Madrid Fusión
De Fitur a Madrid Fusión
La presencia de Vitoria-Gasteiz en Madrid Fusión será el broche perfecto de una semana en la que la capital alavesa tendrá un importante protagonismo en la Feria Fitur. Entre el 22 y el 26 de enero, la ciudad contará con una doble presencia: en el stand de Euskadi y en el stand que le corresponde por su título de Capital de la Gastronomía 2014. En este segundo stand, Vitoria-Gasteiz tendrá un perfecto escaparate para mostrar algunos de los productos y nombres propios que han convertido a la ciudad en un referente enogastronómico.
10 locales hosteleros de la ciudad mostrarán sus creaciones más significativas en este espacio de Fitur, que servirá también para “vender” producto de la tierra como el vino de Rioja Alavesa, Queso Idiazabal, Cerveza alavesa, aceite de Arróniz, Txakolí de Álava ó Morcillas de Montaña Alavesa.