Comisión de Servicios a la Ciudadanía 03-02-2014
Se encuentra disponible en la web el orden del día de la sesión ordinaria de la Comisión de Servicios a la Ciudadanía, que se celebrará el lunes, 3 de febrero, a las 11.00 horas.
El Palacio de Congresos Europa acoge este sábado, 1 de febrero, el XVIII Encuentro de Escuelas de Padres y Madres de Vitoria-Gasteiz y Álava
La entrada es gratuita hasta completar aforo y contará con la presencia del psiquiatra Juan Antonio Abeijón Merchán que ofrecerá una ponencia sobre “Adicción y familia”
El encuentro se emitirá en directo a través de la web del Ayuntamiento
El próximo sábado, 1 de febrero, en el Palacio de Congresos Europa, acoge el XVIII Encuentro de Escuelas de Padres y Madres de Vitoria-Gasteiz y Álava, que contará con la presencia de Juan Antonio Abeijón Merchán psiquiatra, psicoterapeuta familiar y especialista en alcoholismo.
“Adicciones y Familia – Prevención desde la infancia» es el título de la conferencia a la que seguirá un coloquio abierto en el que Abeijón responderá a las preguntas que le formule el público asistente. El ponente, actualmente, es Jefe de la Unidad de Salud Mental del centro de salud mental “Julián de Ajuriaguerra” de Osakidetza. También es profesor de la Universidad de Deusto y Presidente de la Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar y ha participado como autor y colaborador en numerosas publicaciones e investigaciones.
El Encuentro de Escuelas de Padres y Madres constituye la Actividad Común que cada año organizan dichas escuelas con el fin de celebrar una sesión conjunta de formación y crear, al mismo tiempo, un marco de convivencia y de conocimiento mutuo entre todas las escuelas y sus componentes. Aunque estos Encuentros están promovidos y organizados por el Servicio de Educación de este Ayuntamiento junto con una comisión de las Escuelas de Padres y Madres de Vitoria-Gasteiz, también cuentan con la colaboración de otras entidades públicas y privadas. Asimismo, se invita también a participar a las Escuelas de Padres y Madres que desarrollan su actividad en el Territorio Histórico de Alava. El carácter abierto de estos encuentros permite la participación de otros padres y madres que, aunque no pertenezcan a estos grupos de trabajo, puedan tener interés por los temas que se tratan.
Las Escuelas de Padres y Madres conforman el programa que, desde hace más de 20 años, viene organizando el Servicio de Educación. Estas Escuelas están formadas por madres y padres que pertenecen a un mismo centro educativo y que se constituyen como grupo para ser protagonistas de un proceso sistemático de formación y reflexión que facilita la participación y la convivencia entre sus componentes. Actualmente, son 42 las Escuelas de Padres y Madres que participan en este programa, correspondientes a 34 centros escolares y con una participación de 791 personas.
El Servicio de Educación, en su afán por ir dando pasos para hacer de Vitoria-Gasteiz una Ciudad Educadora y fiel a la Carta de Ciudades Educadoras que el Ayuntamiento firmó en el año 1990, concibe las Escuelas de Padres y Madres como una parte muy importante del ámbito de formación de la persona, que debe tener lugar, no sólo en su etapa más joven, sino a lo largo de toda su vida. Por eso, este programa posibilita, mediante la intervención de un equipo profesional de coordinadores, una formación continua a los padres y madres que desean ampliar su formación en los diferentes aspectos sociales de la persona, pero, fundamentalmente, en lo que se refiere a la educación de sus hijas e hijos.
Para ello, el Servicio de Educación oferta a las madres y a los padres la posibilidad de formar un grupo de formación dentro del centro educativo y constituirse como Escuela de Padres y Madres a la que el Servicio dota de una persona cualificada que ayuda a sus componentes a trabajar los temas que el propio grupo haya elegido desarrollar durante el curso escolar.
Desde el curso 1994-1995 se celebran estos Encuentros que se organizan entre el Servicio de Educación y, mediante un sistema rotatorio, tres de las escuelas participantes en el Programa. Así, el presente Encuentro ha sido organizado por las Escuelas de los centros escolares Mendebaldea, Inmaculada y Samaniego.
El desarrollo del acto que se celebrará en el Palacio Europa el próximo 1 de febrero, se llevará a cabo de la siguiente manera:
16:00 h. – Recepción y entrega de material.
16:15 h. – Apertura del Encuentro, a cargo de Alfredo Iturricha Yániz Concejal delegado del Departamento de Servicios a la Ciudadanía y Deportes
16:30 h. – Desarrollo de la conferencia “ADICCIONES Y FAMILIA – Prevención desde la infancia» – Juan Antonio Abeijón Merchán
18:00 h. –Coloquio abierto a las preguntas e intervenciones de los y las asistentes.
19:00 h. – Clausura del Encuentro, a cargo de Alfredo Iturricha Yániz Concejal delegado del Departamento de Servicios a la Ciudadanía y Deportes.
Durante todo el Encuentro, los padres y madres asistentes podrán contar con un servicio gratuito de guardería, incluida merienda, para sus hijas e hijos a partir de los dos años de edad.
El encuentro se emitirá en directo a través de la web
La Policía Local interviene en siete accidentes sin personas heridas
La Policía Local intervino ayer en siete accidentes de tráfico sin personas heridas ni imputadas en delitos contra la seguridad víal. Tramitó 15 denuncias: 1 por robo, 1 por tentativa de robo con fuerza, 9 por hurto, 3 por daños y 1 por vejaciones e injurias. Realizó 22 actuaciones de policía judicial. Parte Policía Local 28-01-2014
Los bomberos rescatan a una persona caída en su domicilio
La colaboración entre los bomberos y la Policía Local fue necesaria ayer para rescatar a una persona que se había caído en su domicilio, en la calle Zapatería. Minutos antes de las nueve de la mañana, los agentes solicitaron la ayuda de los bomberos para acceder a la vivienda, que lo hicieron, desde un balcón, tras romper uno de los cristales.
La activación de una alarma de fuego en la sala de calderas, a las 8.18 horas, motivó que los bomberos se desplazaran hasta la calle Sierra de Urbasa, pero no intervinieron porque se les indicó que, ante los reiterados fallos de la centralita de alarmas, ya se había avisado el técnico para su reparación.
Desde la avenida de París se solicitó la ayuda de los bomberos, a las 8.56 horas de ayer lunes, porque, como consecuencia de una fuga de agua, se habían inundado los bajos de un establecimiento. Horas más tarde acudieron a la calle Reyes de Navarra para cerrar una puerta, pero cuando los bomberos se disponían a realizar el trabajo, apareció el carpintero, gestionado por la persona demandante, que se hizo cargo del cierre provisional.
Un pequeño incendio en los sótanos de un restaurante en el paseo de Cervantes fue el motivo del aviso que recibieron los bomberos a las 18.39 horas de ayer lunes. Tras extinguir las llamas con agua, revisaron el resto del local. Parte Bomberos 28-01-2014