“Estamos muy satisfechos. Nunca antes se había realizado una campaña con esta duración e intensidad y la respuesta de los ciudadanos ha sido muy buena” ha destacado Alfredo Iturricha, concejal de Seguridad Ciudadana.
Se han repartido 4.000 flyers, 1.000 marcapáginas y se han distribuido 50 carteles
El pasado 11 de enero concluyó la campaña de prevención de atropellos que realizó la Policía Local en las calles de Vitoria. Estas acciones arrancaron el 12 de diciembre y coincidieron con el la época navideña y el inicio de las rebajas, fechas en las que las calles de la ciudad están más concurridas. El concejal de Seguridad Ciudadana, Alfredo Iturricha, ha mostrado su satisfacción con los resultados de la campaña en la que se ha advertido a 4.672 personas. “Estamos muy satisfechos. Nunca antes se había realizado una campaña con esta duración e intensidad y la respuesta de los ciudadanos ha sido muy buena”.
La campaña, bajo el lema “Antes de cruzar, detente y mira”, ha cumplido los objetivos que perseguía. Unos objetivos educativos y pedagógicos:
1- Informar a peatones la necesidad de adoptar comportamientos y actitudes seguras que eviten atropellos.
2- Trasladar a los conductores de vehículos (bicicletas y vehículos a motor) pautas de conducción seguras para evitar los atropellos y los accidentes de circulación.
3- Advertir, mediante presencia policial, las conductas incorrectas e inseguras, especialmente aquellas que se realicen fuera de las zonas habilitadas para el cruce de calzada, y especialmente en aquellas que estén reguladas por señal semafórica y marcas viales.
4- Trasladar al colectivo de menores y a sus responsables la necesidad de respetar las normas de circulación como un medio para evitar el atropello.
5- Trasladar al colectivo de personas mayores la necesidad de adaptar su respuesta vial a sus condiciones psico-físicas con el fin de evitar atropellos.
6- Concienciar a los peatones y conductores de vehículos de la importancia de respetar los espacios destinados al tranvía y a los servicios públicos de transporte.
7- Informar a los ciclistas de la necesidad de respetar la prioridad peatonal, y de evitar cruzar la calzada por pasos de peatones, sin asegurarse previamente de que no existe riesgo, ya que no se tiene preferencia, excepto en los pasos señalizados para ciclistas.
Los agentes de policía se han distribuido en 25 puntos de la ciudad y han tenido una mayor actividad en lugares como la Plaza Lovaina, Avenida Gasteiz, Mahatma Gandhi (Zabalgana), Ramón y Cajal, Duque de Wellington o el cruce de la calle La Paz con la calle Independencia.
En las 4.672 actuaciones que han realizado los agentes, la causa principal en bicicletas y peatones ha sido por no respetar los semáforos, mientras que en los vehículos los agentes han actuado por no respetar la preferencia del peatón.
Además, de las advertencias de los agentes, se han repartido 4.000 flyers, 1.000 marcapáginas y se han distribuido 50 carteles con información y consejos para mejorar la convivencia entre peatones, vehículos y bicicletas.
Estas actividades a pie de calle se han potenciado con charlas de concienciación y sensibilización dirigidas a las personas pertenecientes a grupos de Cáritas Diocesanas, Fundación “Cuatro Torres” y los Centros Socioculturales de Mayores. Además, se han ofrecido charlas en la parroquia de San Juan Bautista de Judizmendi, la de Nuestra Señora de las Nieves. Del mismo modo, se han recibido dos grupos de este colectivo de personas mayores en las dependencias de Aguirrelanda. Todos los grupos a los que se les han impartido estas charlas han estado formados por cerca de personas cada uno.
DATOS de la CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ATROPELLOS
MAPA de actuación durante la campaña