Zinema Gaur Primavera 2018
El ciclo de cine no convencional de Montehermoso se consolida con 9 proyecciones y dos talleres que durarán hasta el 9 de julio
La tercera edición de cine no convencional que se celebra en el Centro Cultural Montehermoso, Zinema Gaur, comenzará su programa de primavera el próximo 28 de mayo, con 9 proyecciones y dos talleres que durarán hasta el 9 de julio.
Lo han presentado en rueda de prensa la concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto, y la coordinadora del ciclo, Garbiñe Ortega.
“Zinema Gaur es una magnífica oportunidad no solo para aquellos que les gusta el cine no convencional, sino para aquellos que, gustándoles el cine en toda su esencia, tengan también curiosidad por este otro cine. Es un ciclo que, a pesar de llevar dos ediciones está ya consolidado en camino a convertirse en un espacio de encuentro y de pasión por el cine”.
El ciclo, que volverá a ser bianual (una primera parte en primavera y una segunda en otoño) mantiene los tres ejes diferenciados de actividades, por un lado el ciclo de proyecciones, películas seleccionadas nuevamente por Ortega, ciclos y talleres y los eventos especiales.
“De hecho, la novedad este año ha sido abrir una línea de programación de artistas locales vascos de diferentes generaciones que están dando que hablar en el circuito internacional y que además vendrán a contarlo y a dialogar con los espectadores” ha asegurado por su parte Garbiñe Ortega.
Las películas son:
- 28 de mayo. 19:30 La idea de un lago. Milagros Mumenthaler. 2016. Argentina. 82 min.
- 4 de Junio 19:30. Donkeyote. Chico Pereira. España. 2017. 86 min.
- 11 de Junio. 19:30 Nuevo cine vasco* (tres proyecciones con la presencia de los cineastas)
- Plágan. Koldo Almandoz. 2017. 10 min.
- Cicha Symfonia (Sinfonia isila). Aitor Gametxo. 2017. 25 min.
- Irati Gorostidi, Arantza Santesteban. 2017. 21 min.
- 18 de Junio, 19:30. Beyond the one. Anna Marziano. 2017. 70 min.
- 25 de Junio, 19:30. Paisaje y deseo: el cine de Laida Lertxundi
- 025 Sunset Red
- Vivir para Vivir
- 2 de julio. Baronesa. Juliana Altunes. Brasil. 2017. 70 min.
- 9 de julio. Soldado. Manuel Abramovich. 2017. Argentina. 72 min.
Además, habrá dos talleres
- Taller de la foto a la animación al vj-ing . Impartido por Itziar Garaluce, artista visual, 15 de Junio, sábado. 10:00-14:00 / 17 de Junio, domingo. 10:00-14:00. Máximo de personas: 15
- Taller Mashup table: edición colectiva cinematográfica (infantil y adultos) Impartido por Drac Magic 2 horas infantil // 4 horas adultos
Para ambos talleres, el plazo de inscripción se abre mañana y se puede realizar a través del 945 161830 o en info.montehermoso@vitoria-gasteiz.org.
“Estamos seguros que será un nuevo éxito. Los datos de asistencia del año pasado (alrededor de 600 personas) nos hacen pensarlo. Además, a esto se le suma que estamos apostando por lo audiovisual en Montehermoso, con ciclos como este, el de Distopías o la subvención de proyectos artísticos que ya se está consolidando” ha concluido Canto.