Ataria acoge el martes una jornada de puertas abiertas con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de interpretación de Salburua, Ataria, acogerá una jornada de puertas abiertas el martes, día 2 de febrero, con motivo del Día Mundial de los Humedales. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Centro de Estudios Ambientales, se suma mediante esta iniciativa a otros miembros del convenio Ramsar que también desarrollarán actividades durante la misma jornada y los días posteriores. En esta ocasión, el lema escogido para celebrar el Día Mundial de los Humedales es ‘Humedales para nuestro futuro. Medios de vida sostenibles’. La capital alavesa, en esta línea,  ha organizado diversos actos de celebración, enfocados especialmente a las actividades y talleres de temática ambiental que fomenten la sensibilización sobre los valores de estos ecosistemas y sus beneficios.

 

El CEA ha establecido para el día 2 de febrero una jornada de puertas abiertas en Ataria, el Centro de Interpretación de Salburua, un humedal RAMSAR de importancia internacional y un área declarada ZEC e IBA. Esta jornada contará con la presencia de Iñaki Antigüedad, que protagonizará la charla ‘Actualización del conocimiento sobre la unidad hidrogeológica de Vitoria-Gasteiz – Medio ambiente, agricultura y ciudad’. En el marco de esta celebración, Vitoria-Gasteiz también ha organizado para el jueves 4 una segunda conferencia a cargo de Ricard Gutiérrez, técnico de la Generalitat de Catalunya, que pondrá en valor la importancia que tienen los humedales mediterráneos para la conservación de la biodiversidad.

 

Durante las noches del viernes y del sábado, la ciudadanía podrá adentrarse al interior del humedal de Salburua en busca de la rana ágil, una de las especies más emblemáticas del parque. El sábado por la tarde, en otra iniciativa incluida en la conmemoración del Día de los Humedales, Ataria ofrecerá la posibilidad a los más jóvenes de acercarse hasta Salburua para desarrollar una actividad lúdica ligada a aspectos de sensibilización y conservación sobre estos ecosistemas. El domingo, el grupo de títeres de guante Bihartaldea, desarrollara su espectáculo “¡VAYA NATURA! AIRE, TIERRA Y AGUA “, en el que se narrarán tres cuentos relacionados con la naturaleza. Toda la información se puede consultar en la web www.vitoria-gasteiz.org/ataria.

 

El término “humedal” abarca ecosistemas de carácter variado, como marismas, lagunas, trampales, deltas, balsas y estuarios. Su peculiaridad radica en sus condiciones hidrológicas, dado que funcionan como hábitats de transición o intermedios entre los ambientes terrestres y los estrictamente acuáticos. Esto determina la gran riqueza y diversidad de vida que albergan.

 

Los humedales son ecosistemas únicos. A pesar de ello, Europa es el continente que más pérdida de humedales ha sufrido en los últimos 40 años. Igual pérdida ha sufrido nuestro territorio, de donde ha desaparecido más del 60% de la superficie original de zonas húmedas que existían. Es por ello por lo que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz trabaja activamente para revertir esta tendencia, a la par que intenta garantizar su conservación y uso sostenible, recuperar los más degradados o conseguir crear otros nuevos. En la última actualización del inventario de humedales del municipio, el recuento de estos ambientes alcanza la cifra de 233 humedales, entre los que no se incluyen los estanques puramente urbanos. De todos ellos, 15 tiene valoración ecológica muy alta, 32 alta, 107 media, 73 baja y 6 muy baja.

 

Share

Convocatorias de prensa (01-02-2016)

Presentación oficial del proyecto SmartenCity

Presentación y puesta en marcha oficial del proyecto europeo SmartenCity en el barrio de Coronación. A continuación se presentarán proyectos de otras ciudades participantes: Sonderborg, Tart, Lecce y Asenovgrad

Participantes. Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz; Ángel Toña, consejero de Empleo y Políticas Sociales; y Marcos Muro, director general de Visesa

Día. Lunes, 1 de febrero

Hora. 10:30

Lugar. Centro cívico Aldabe (Portal de Arriaga, 1A)

——————-

Rueda de prensa. Presentación del concierto ‘Nuestros Solistas’ de la Banda Municipal de Música

Asisten. El director de la Banda, Hilario Extremiana; y Gaizka Gaztelurrutia, trompa solista

Día. Lunes, 1 de febrero
Hora. 11.00
Lugar. Teatro Principal Antzokia

——————

Rueda de prensa. Presentación de las actividades de la Red Municipal de Bibliotecas

Asisten. Iñaki Prusilla, concejal de Educación, Cultura y Deportes

Día. Lunes, 1 de febrero
Hora. 11:30
Lugar. Sala de prensa de la casa consistorial

——————

Recepción al instituto Mendebaldea

El Ayuntamiento ofrecerá una recepción a alumnos y profesores del instituto Mendebalde y del instituto GSAL Grammar School de la ciudad inglesa de Leeds que se encuentran en Vitoria-Gasteiz en el marco de los intercambios culturales.

Participan. Iñaki Prusilla, concejal de Educación, Cultura y Deportes

Día. Lunes, 1 de febrero

Hora. 13:00

Lugar. Sala de recepciones de la casa consistorial

Share

La Junta de Gobierno Local renueva el alquiler de seis locales del Centro de Empresas del Casco Medieval

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la suscripción de seis contratos de alquiler de un año de duración con otras tantas empresas ubicadas en el Centro de Empresas del Casco Medieval. De este modo, se renueva la ocupación de más de un tercio de los locales de un semillero destinado a negocios fundamentalmente relacionados con las nuevas tecnologías que entró en funcionamiento en 2013 en la reformada escuela de Artes y Oficios del Campillo. Durante dos años, las empresas que se han ido incorporando a este centro de empresas han contado con una fórmula de alquiler subvencionado. A partir de entonces, tienen la opción de renovar anualmente el contrato de alquiler, sin bonificación en el coste, durante un plazo de otros tres años.

El Centro de Empresas del Casco Medieval cuenta con 15 locales de uso individual de los que solo uno se encuentra libre en estos momentos. Igualmente, dispone de seis locales de uso compartido bajo la fórmula del “co-working” donde actualmente trabajan cinco empresas. El perfil de personas emprendedoras en este centro de empresas es el de mujer en un 57% y con una edad media de 35 años. Dada la alta demanda de las instalaciones, próximamente se incorporarán a los espacios disponibles en el Centro de Empresas otros tres puestos ubicados en los locales de la Film Office que se destinarán específicamente a empresas del ramo audiovisual.

Entre las seis firmas a las que hoy se ha renovado el alquiler hay una empresa de desarrollo de comercio electrónico, un estudio de diseño y comunicación, una firma de asistencia técnica en materia de contaminación lumínica, otra dedicada a la gestión integral del patrimonio histórico-artístico, una consultoría del sector de medio ambiente y turismo y una firma de servicios y productos audiovisuales.

“El Centro de Empresas del Casco Medieval es una importante herramienta en el campo del fomento del emprendizaje y el empleo joven. Queremos apostar por este tipo de equipamientos ampliando el espacio disponible con la incorporación de los locales de la Film Office y con nuevos programas de emprendimiento, así como de retención del talento”, ha señalado la concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa.

Además de albergar la actividad empresarial, el Centro de Empresas del Casco Medieval facilita formación y asesoramiento para personas emprendedoras y consolidación de empresas. Del mismo modo, acoge diferentes tipos de iniciativas entre las que destacan el movimiento Betabeers (desarrolladores web, de apps móviles y de hardware, que comparten conocimientos en tecnología), el encuentro Fools Dinner Vitoria (una cena en la que emprendedores y gente inquieta se juntan y ayudan al lanzamiento de una empresa elegida entre los asistentes), el Festival Internacional de Poesía «Poetas en Mayo», los miércoles de Networking, las reuniones de los grupos Geoinquietos o los talleres de los Hogares Verdes.

+INFO: Centro de Empresas del Casco Medieval

Share

Bomberos. Apagada una fogata en un local abandonado en Zabalgana

Los bomberos tuvieron que intervenir ayer para apagar una fogata que se había realizado en un local sin uso, al que personas desconocidas habían accedido derribando la puerta, en la avenida de los derechos Humanos, en Zabalgana. Tras extinguir las llamas y remojar  los restos, la dotación cerró provisionalmente con la puerta de la lonja, que se encontraba  tirada en el suelo.

El desprendimiento de fragmentos de revestimiento de una fachada en la calle Olaguibel, precisó de otra intervención de los bomberos en la mañana de ayer para realizar una revisión de toda ella, retirando trozos de aplacado fragmentados y sueltos de su soporte, por lo que comunicaron a la administración de la propiedad la necesidad de una revisión y reparación de la fachada.

La inclinación que presenta un árbol de la Senda alarmó a una persona que avisó a los bomberos. Ya en el lugar observaron que, efectivamente, el árbol se encuentra inclinado pero bastante firmemente sujeto por las raíces, por lo que se se informó al servicio de jardines para que se hiciera cargo de la situación.

Una dotación de bomberos se trasladó a la localidad de Baños de Ebro, porque una gran roca, en un talud de fuerte pendiente, sufrió un deslizamiento hacia  un vial y la fachada posterior de varios edificios, que se encuentran deshabitados. El deslizamiento se paró por sí solo y la roca se asentó en un tramo de menor pendiente,  por lo que se únicamente acotó la zona y la administración del municipio se hace cargo de las actuaciones precisas a realizar.

Durante el día de ayer los bomberos de Vitoria-Gasteiz se realizaron labores de apoyo a la búsqueda de la persona desaparecida hace unas semanas en el río Ebro en las inmediaciones de Lapuebla de Labarca, con resultado  infructuoso. Parte Bomberos 29-01-2016

 

 

Share

Policía Local. Detenido un hombre de 51 años por maltrato físico y psíquico habitual a su esposa e hijos

Un hombre de 51 años fue detenido ayer como presunto autor del maltrato físico y psíquico que, a lo largo de varios años, ha realizado a su esposa y a sus tres hijos, uno de ellos menor de edad. La intervención de la Policía Local se llevó a cabo en torno a las 16.00 horas, en el barrio de El Pilar, tras la denuncia presentada por su mujer en dependencias municipales de Agirrelanda por un maltrato físico y psíquico habitual tanto a ella como a sus hijos durante años. En la jornada de hoy viernes será puesto a disposición judicial.

Presunta estafa en el alquiler de un piso

La Policía Local investiga a un varón de 57 años como presunto autor de un delito de estafa en el alquiler de un piso en Zaramaga. Los hechos se produjeron a mediados de mes cuando una llamada ciudadana solicitaba presencia policial en un domicilio del barrio de Zaramaga. Una vez en el lugar, la persona que reclamó la presencia policial se presentó como arrendadora del piso e indicó a los agentes que se había encontrado en su interior con dos personas, a las que no conocía y que manifestaban ser los inquilinos.

Tras entrevistarse con ambas partes, los agentes comprobaron que, al parecer, una tercera persona, un hombre de 57 años, se puso en contacto con la propietaria del piso cuando contrató un anuncio en una publicación especializada para ponerlo en alquiler. Este hombre se identificó como abogado y le ofreció sus servicios como intermediario para la búsqueda de inquilinos. Le consiguió dos con los que ella misma formalizó un contrato en el mes de octubre, pero al no haber cobrado la mensualidad de enero se personó en el domicilio para aclararlo y se encontró con otros inquilinos motivo por el cual llamó a la Policía.

Mientras daban sus versiones, ambas partes se percataron de que se había realizado un segundo alquiler sin su consentimiento. El presunto estafador cobró a los nuevos residentes dos meses de fianza, media mensualidad y un seguro, todo ello en mano y sin ningún tipo de justificante. Así las cosas se les informó de los pasos a seguir y tanto la arrendataria como los inquilinos presentaron denuncia contra el varón investigado, que ya ha sido citado ante el Juez y tiene antecedentes por este mismo motivo. Actualmente se investiga si está implicado en más casos.

Motorista herida leve

La conductora de una motocicleta, de 55 años, resultó herida leve en un accidente de tráfico, que ocurrió ayer, en torno a las 12.30 horas, en la confluencia de plaza de la Constitución y la calle Gorbea. Un equipo de Atestados investiga las circunstancias de este accidente que se produjo al cuando la conductora perdió el control de la motocicleta y se cayó a la calzada causándose lesiones leves por lo que fue trasladada en ambulancia al Hospital Txagorritxu.

La Policía Local intervino además en otros diez accidentes de tráfico sin personas heridas ni investigadas por delitos contra la seguridad vial. Tramitó quince denuncias: 2 por robo, 9 por hurto, 2 por daños, 1 por violencia de género, 1 por impago de pensiones. Realizó 9 actuaciones de policía judicial. Parte Policía Local 29-01-2016

Share

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se adhiere a la Declaración de la Marcha mundial de las mujeres:

Nuestra solidaridad con las mujeres y el pueblo kurdo

El 8 de enero de 2016 se realizó el funeral de tres luchadoras y compañeras, Pakize Nayir, Fatma Uyar y Sêve Demir (coordinadora de los eventos de la 4ª Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres en Nusaybin) asesinadas por las fuerzas de seguridad del gobierno turco el 4 de enero en Silopi. Nosotras, la Marcha Mundial de las Mujeres, nos sentimos muy golpeadas por este crimen.

En 2015, las crisis y los conflictos armados no nos han impedido organizar nuestra 4ª Acción Internacional en todas las partes del mundo, incluso en lugares de conflicto armado, en el campo, en las periferias, en las montañas, donde hay mujeres en resistencia. Como parte de la acción internacional, la Caravana Feminista europea fue lanzada en territorio kurdo, en el interior de Turquía, para apoyar y reforzar a las mujeres kurdas en su lucha por la autonomía y autodeterminación de sus cuerpos y de sus territorios, también dando visibilidad a las alternativas construidas por la resistencia de las mujeres al sistema capitalista, colonial y patriarcal.

En los días 6 y 7 de marzo de 2015 miles de mujeres de ambos lados de la frontera entre Turquía y Siria se unieron para participar en un foro de debates, actividades culturales y manifestaciones dentro de las actividades de la 4ª Acción, en  Nusaybin, ciudad dividida por la frontera. Las mujeres, que juegan un rol fundamental en la construcción de una nueva sociedad, compartieron sus experiencias inspiradoras sobre la autodefensa de las comunidades locales.

Desgraciadamente, el conflicto entre el gobierno turco y el pueblo kurdo se ha reanudado debido al fracaso de las conversaciones de paz tras las elecciones generales turcas en junio de 2015. Este nuevo episodio del conflicto ha tenido como resultado la muerte de centenas de civiles, la mayoría mujeres y niños, de centenas de heridas y miles de personas encarceladas. Las asambleas populares municipales kurdas han declarado la autodefensa como respuesta a la violencia de la policía estatal en las ciudades del territorio kurdo. Han sido encarcelados 17 alcaldes y alcaldesas de los gobiernos populares, incluso Sara Kaya, quien nos recibió en la 4ª Acción Internacional en  Nusaybin.

La ciudades que han declarado el autogobierno están siendo atacadas y se les ha impuesto un toque de queda que implica el corte de electricidad, agua y comunicación. Cualquier persona que esté en la calle, no importa que sea niño o niña, persona mayor, mujer embarazada o enferma, es asesinada. Las personas heridas no pueden buscar atención médica. Las personas no pueden enterrar a sus muertas. El toque de queda deja a las personas secuestradas en sus casas durante semanas, sin comida, lo que agrava su salud. Ante esta situación, los abortos espontáneos han aumentado. En Nusaybin el toque de queda ha sido decretado siete veces y  el último, decretado en 14 de diciembre, sigue en vigor.

 

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz exige al Gobierno de Turquía:

  • Detener el abuso, insultos y maltrato de personas y en especial de las mujeres.
  • El fin de la impunidad y que las personas responsables respondan por sus crímenes ante la justicia.
  • El fin de los asesinatos de activistas políticas, defensoras de derechos humanos y periodistas.
  • El fin del toque de queda militar en las ciudades kurdas.
  • El retiro de las fuerzas militares y paramilitares de las ciudades kurdas.
  • Declarar el alto el fuego y reanudar las conversaciones de paz.
Share

(Actualizada con audio) El alcalde acude al funeral de la niña asesinada para expresar la repulsa unánime de la ciudad

El Pleno guarda un minuto de silencio por todas las víctimas de violencia machista

Intervención del alcalde en el pleno: urtaran funeral

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, va a acudir esta mañana a Hontoria del Pinar (Burgos) para asistir al funeral de la niña asesinada en representación de la ciudad. El mandatario municipal trasladará el pésame a los familiares de la pequeña Alicia y les mostrará la repulsa unánime de todas y todos los gasteiztarras tras por la brutal agresión sufrida por la niña y su madre. “Quiero hacerles llegar todo nuestro cariño y ofrecerles nuestro acompañamiento en estos dificilísimos momentos”, ha comunicado a la Corporación antes de abandonar el Pleno, que continúa celebrándose bajo la presidencia del teniente de alcalde, Borja Belandia.

Así mismo y por acuerdo plenario del pasado diciembre, al inicio de la sesión las y los concejales puestos en pie han guardado un minuto de silencio para mostrar su condena por los asesinatos originados por violencia machista. Así se hará al inicio de cada Pleno siempre que se produzcan ese tipo de agresiones.

Share

Convocatorias de prensa (29-01-2016)

Rueda de prensa: Presentación del ciclo Flamenco del Siglo XXI

Asisten. Luis Fernández Soto ‘El Zambo’, cantaor; y Antonio Benamargo, coordinador del ciclo Flamenco Siglo XXI

Día. Viernes, 29 de enero

Hora. 12:30

Lugar. Teatro Principal Antzokia

Share

Junta de Gobierno Local. Asuntos F.O.D. 29-01-2016

Se encuentra disponible en la web el orden del día de la Junta de Gobierno Local, con los asuntos que se tratarán fuera del orden del día, en la sesión que se celebrará mañana viernes, 29 de enero, a partir de las 8.00 horas.

Share

Gazte Arte expone en Montehermoso las propuestas de cuatro jóvenes que han culminado su proyecto con artistas consolidados de la ciudad

Jennifer Custodio, Jon Gil, Ariadna Chezran y Julia Fernández Marcote invitan a la reflexión desde la plástica y la escultura y la tecnología del 29 de enero al 29 de febrero

Gazte Arte expone desde mañana, jueves 29 de enero, hasta el 29 de febrero, las propuestas de cuatro jóvenes que han culminado su proyecto de la mano de los creadores Anabel Quincoces e Uñaki Larrimbe.

Gazte Arte es un certamen impulsado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz para personas jóvenes de entre 14 y 25 años. Está dedicado a las artes visuales en cualquier medio: pintura, escultura, instalaciones, performance, happening, intervenciones, arte urbano, técnicas mixtas, videoinstalación o comic. Es decir: tanto arte objetual como inmaterial de tema abierto para impulsar un espacio de creación innovador.

La propuesta ha constado de tres fases: concurso, creación tutorizada y exposición.

Fase de concurso. Desarrollada entre septiembre y noviembre de 2015 contó con la participación de 20 proyectos presentados por otras tantas personas. Se seleccionaron cuatro obras presentadas por Jennifer Custodio, Jon Gil, Ariadna Chezran y Julia Fernández Marcote.

Fase de creación tutorizada. Iñaki Larimbe y Anabel Quincoces ejercieron el papel de comisarios de unos talleres abiertos que se llevaron a cabo en el Depósito de Aguas del Centro Cultural Montehermoso entre los días 21 y 30 de diciembre en un proceso abierto al público. En este tiempo nuestros jóvenes artistas desarrollaron sus respectivos proyectos que se materializaron en la creación de obra física que será la base de su propuesta expositiva.

Fase de exposición. Con el trabajo realizado en la fase de creación presentamos una exposición en el Centro Cultural Montehermoso. Este evento constituye la culminación del proyecto y sirve para poner en valor todo el proceso, sus responsables y colaboradores y, especialmente, a las personas participantes.

Ariadna Chezran presenta su propuesta Alétheia (del griego verdad, desocultamiento del ser); en sus propias palabras su proyecto consiste en “desvelar, quitar esa fina capa translúcida que no nos oculta por completo pero si esconde al no dejarnos ver con detalle” Su método de trabajo consiste en extender placas de latex líquido mezclado con acuarelas o acrílicos en una superficie plástica que permita extraerlos con facilidad y dar lugar a una pieza única e irrepetible.

“Aquí, ahora y eternamente” es el proyecto de Jon Gil para Gazte Arte. Una reflexión sobre la muerte basada en la tradición mexicana buscando un sentido identitario que arraiga en nuestra cultura y nuestra comunidad. La obra mezcla pintura y escultura, Jon ha pintado in situ 13 cráneos de animales recogidos en las montañas de nuestra provincia con intención de honrarlos y convertirlos en arte haciéndolos eternos mediante pincel y color.

Julia Fernández – Marcote apuesta por el cómic. “Giara” es quizá el alter ego de Julia en un futuro próximo, una joven estudiante de robótica que trata de completar el proyecto de vida artificial que su madre no puede concluir por su prematura muerte. Próximo a la estética manga “Giara” desvela una historia apasionante en un mundo dominado por la tecnología en el que los androides forman parte de la vida cotidiana.

“Recordis” abre espacio a la memoria y al recuerdo de la mano de Jennifer Custodio. Una video instalación que busca la complicidad del espectador a través de su participación en la construcción de la obra mediante pequeñas esquelas”placas con frases que no pretenden ser epitafios sino sentencias de amor desde la apasionada ternura de la juventud como latidos que suenan como campanas desdichadas de escalofríos de pasiones y linajes…Quiero creer que el olvido no existe”.

 

Share