Vitoria-Gasteiz conmemora el Día de los Derechos Humanos estrenando la nueva iluminación del monumento a las víctimas del terrorismo

Fue elaborado hace 20 años por el artista y escultor vasco Agustín Ibarrola, fallecido recientemente

El Gabinete Etxebarria ha encargado la renovación de las primeras placas que recuerdan a las víctimas de ETA en la capital alavesa

Vitoria-Gasteiz conmemora durante este fin de semana el Día de los Derechos Humanos –que se celebra este domingo 10 de diciembre- estrenando la iluminación del monumento a las víctimas del terrorismo, en la calle Portal de Foronda, impulsado por Covite hace 20 años y elaborado por el artista y escultor vasco Agustín Ibarrola, fallecido el pasado 17 de noviembre.

Los servicios eléctricos municipales han instalado en las últimas semanas unos focos que iluminan el monolito, un montículo de granito y cerámica de 30 metros de diámetro que acoge las inscripciones con los nombres de las víctimas, así como la columna de hierro de 20 metros de altura que le acompaña. A esta mejora se le unirá en los próximos meses la instalación de una placa para contextualizar el conjunto escultórico.

En esta misma línea de cuidar la memoria de las víctimas, el Gabinete Maider Etxebarria está trabajando en la renovación de las placas de metal instaladas en las aceras que recuerdan a las víctimas de ETA en la capital alavesa. A principios de 2024 iniciará la sustitución gradual de las mismas por otras de lava volcánica esmaltada en cuya inscripción figurará que fueron asesinadas por la banda terrorista, “algo que se ignoró en su momento”, recuerda la alcaldesa. Esta renovación cuenta con el beneplácito de familiares y de los colectivos Fundación Fernando Buesa, Covite y Gogoan.

Miguel Ángel Blanco

De igual manera, en los próximos meses se procederá a ‘bautizar’ con el nombre de Miguel Angel Blanco los jardines situados detrás del Palacio Europa, entre las calles Chile, Argentina y Bolivia. El Departamento de Alcaldía ya ha encargado el atril que se colocará en esta zona verde y llevará una placa con el nombre del concejal del PP en Ermua asesinado por ETA en 1997. Su secuestro y asesinato marcó un hito en la lucha contra el terrorismo, levantando la voz al unísono de la sociedad vasca y española contra la banda terrorista, en lo que finalmente sería su derrota. “El terrorismo fue derrotado con la unidad de los demócratas y ahora es necesario que mantengamos viva la memoria de las víctimas y el derecho a la verdad, dignidad y justicia”, asegura Maider Etxebarria.

Share

El bosque de Oma aterriza en Montehermoso

 

 

 

 

 

 

 

 

Una muestra fotográfica de la obra más conocida del artista Agustín Ibarrola recala en el Centro Cultural hasta el próximo 7 de abril

Mañana jueves 14  de marzo a las 18:30 será la inauguración de la exposición “Bosque de Oma” del gran artista vasco de 89 años, Agustín Ibarrola, que estará expuesta en el Centro Cultural Montehermoso hasta el próximo 7 de abril.

Lo han presentado hoy en rueda de prensa la concejala de Cultura, Educación y Deporte, Estíbaliz Canto, el secretario de la Fundación Mario Onaindia, Alberto Aguirrezabal, y el hijo del autor y también artista, José Ibarrola.

La exposición viene de la mano de Mario Onaindia Fundazioa con el patrocinio de Basquetour y se expone en el Centro Cultural Montehermoso hasta el 7 de abril.

El Bosque de Oma es, probablemente la obra más emblemática y conocida del autor, una de las obras de arte al aire libre más importantes de Euskadi, situada en Kortezubi, en plena Biosfera del Urdaibai, que ha servido también como reclamo turístico y que es visitada anualmente por entre 80.000 y 100.000 personas. La actuación del pintor llena de color, de vida y de misterio  un entorno natural convirtiéndolo en un bosque mágico.

La exposición se compone de unas fotografías realizadas por la propia familia de Ibarrola y seleccionadas por el autor. Y están llevadas a un material de última generación donde adquieren la máxima belleza.

Mario Onaindia Fundazioa ha querido acercar el Bosque a las ciudades vascas por medio de estas exposiciones itinerantes que ya ha pasado por Bilbao, ahora por Vitoria-Gasteiz y que continuará su recorrido por distintas ciudades vascas.

La muestra permanecerá abierta hasta el 7 de abril en horarios de 11:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00 de martes a sábados.  Y los domingos de 11,00 a 14,00.

 

Share

Homenaje a las víctimas del terrorismo y a Agustín Ibarrola en el XX aniversario de COVITE

 

El Ayuntamiento se suma con una ofrenda floral y la instalación de las 24 placas que faltaban en el Monumento de Portal de Foronda

El Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Portal de Foronda ha sido escenario esta mañana del homenaje a las mismas y al artista Agustín Ibarrola en el marco del XX aniversario de COVITE. En un acto organizado por este colectivo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha participado con una ofrenda floral y la instalación de las 24 placas que faltaban relativas a víctimas asesinadas entre los años 2001 y 2010.

El alcalde, Gorka Urtaran, además de felicitar a COVITE por su aniversario, ha recordado que “Vitoria-Gasteiz está con todas las víctimas, a las que siempre queremos hacer llegar nuestro reconocimiento, cercanía y apoyo a su memoria para que la historia no se repita”. Ha mencionado además los actos de homenaje a víctimas realizados durante esta legislatura. “No ha habido otra en que se hayan realizado tantos actos de reconocimiento a las víctimas, a todas y cada una de las personas asesinadas por ETA en este municipio o que tenían relación esta ciudad”. Urtaran también se ha referido a Agustín Ibarrola, artista que diseñó el monumento, a quien ha mostrado su reconocimiento por su compromiso con las víctimas.

 

José Ibarrola, hijo del artista, ha destacado el papel de su padre en su lucha contra la dictadura y el terrorismo. “El ha hecho de la solidaridad, la justicia y la dignidad su referente de vida”, ha manifestado.

Por su parte, Javier Urquiza, miembro de COVITE, ha agradecido al alcalde las labores para completar el monumento con los nombres de todas las víctimas. “Era de pura justicia. Lo habíamos pedido en anteriores legislaturas, pero la realidad es que este alcalde lo ha realizado y le damos las gracias”. Además, ha pronunciado un alegato en favor de “justicia, verdad y memoria” para las víctimas.

Al término de las intervenciones, las autoridades presentes en el acto en representación del Gobierno Vasco, el Gobierno del Estado, la Diputación y otros organismos como la Fundación Fernando Buesa han asistido a la ofrenda  en que tanto la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, como el alcalde han depositado unas flores a los pies de la escultura que acompaña al Monumento a las Víctimas del Terrorismo.

Share