Educación resuelve subvenciones por valor de 215.000 euros

  • Para actividades educativas organizadas en el ámbito escolar se repartirán 195.000 euros entre 60 AMPAS
  • Los 20.000 euros restantes se dividen entre 5 entidades del ámbito de las necesidades educativas especiales que organizan actuaciones educativas

La Junta de Gobierno Local ha resuelto la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades educativas organizadas en el ámbito escolar para el curso 2024-2025. El importe de esta ayuda asciende a 195.000 euros que se repartirán entre las 60 entidades de 58 centros educativos que se han presentado:

AMPAIMPORTE TOTAL SUBVENCION
AMPA GORBEDUIN GE3.880,02 €
AMPA MALIZHAEZA GE3.306,99 €
AMPA ZADORRAKO ZUBIA GE2.314,87 €
AMPA IKASBERRI GE2.924,43 €
AMPA ALDAIABERRI GE2.490,01 €
AMPA IZARTEGIA GE7.120,19 €
AMPA GORBEA GE3.725,27 €
AMPA ZURIBER GE5.332,35 €
AMPA OIHAN GE3.032,78 €
AMPA DIMACIP GE3.374,26 €
AMPA ERREKABARRI EGUZKIA GE3.184,45 €
AMPA IBAIKIDE GE3.883,76 €
AMPA EL POLVORÍN GE2.207,25 €
AMPA EGUZKILOREA GE3.979,40 €
AMPA BAMBI-LANDAZURI IKASTOLA GE3.279,12 €
AMPA JAKINTZA GE3.083,68 €
AMPA GURASOAK GE5.115,14 €
AMPA MARITURRI GE3.503,43 €
AMPA ZOKOZORRI GE3.268,83 €
AMPA EL LAGO GE3.864,71 €
AMPA EHARI GE3.152,17 €
AMPA BASARTEA-RAMÓN BAJO GE2.063,17 €
AMPA AINTZIRA-SENIDEAK GE4.182,93 €
AMPA OLAITU GE4.040,83 €
AMPA BEATO TOMÁS DE ZUMÁRRAGA GE3.230,20 €
AMPA LEKU-EDER GE3.784,94 €
AMPA UMANDI GE3.257,34 €
AMPA AMEZTI-TXIKI GE3.726,50 €
AMPA NCLIC SCHOOL1.410,81 €
AMPA SAN JOSÉ DE CALASANZ GE2.960,86 €
AMPA CARMELITAS SAGRADO CORAZÓN GE3.159,48 €
AMPA HOGAR SAN JOSÉ GE1.831,77 €
AMPACI – COLEGIO INMACULADA GE1.574,94 €
AMPA NAZARETH GE1.421,08 €
AMPA NIÑO JESÚS IKASTETXEA GE3.612,96 €
AMPA COLEGIO NTRA. SRA. MERCEDARIAS2.643,37 €
OLABIDE IKASTOLA KOOP. ELKARTEA2.685,45 €
AMPA MADRE PAULA MONTAL GE1.939,64 €
PED. SAN PRUDENCIO SC-COLEGIO SP3.850,49 €
AMPA ANA MARIA RIVIÈRE GE2.936,65 €
AMPA CORAZONISTAS GE2.683,00 €
AMPA LUIS QUERBES-SAN VIATOR GE2.677,62 €
AMPA MARIANISTAS G. CHAMINADE GE4.069,16 €
AMPA URAPA GE2.933,72 €
AMPA VERA CRUZ GE2.205,28 €
AMPA MIGUEL BENGOA GE1.913,96 €
AMPA PADRE ARRUPE J. OBRERO GE2.804,34 €
AMPA MANUEL ZALDIVAR GE1.718,52 €
AMPA ITURRIBERO GE4.425,58 €
AMPA SAMANIEGO GE7.500,00 €
AMPA AUZO AMETSA GE4.585,32 €
AMPA EKIALDERANTZ GE3.166,11 €
AMPA LOS TILOS GE2.296,04 €
AMPA IES FRANCISCO DE VITORIA GE2.639,47 €
AMPA BASTOBI GE3.678,07 €
AMPA ERDIZKA GE3.885,51 €
AMPA HERRANDARRAK GE2.661,49 €
AMPA ETORKIZUN ALEA GE3.623,27 €
AMPA SALBUBERRI GE1.933,05 €
AMPA MENDIBEA GE3.263,95 €
TOTAL195.000 €

También se han resuelto las subvenciones para actuaciones educativas organizadas por asociaciones del ámbito de las necesidades educativas especiales en Vitoria-Gasteiz, curso 2024-2025. Los 20.000 euros disponibles en esta convocatoria se repartirán entre las cinco entidades admitidas:

ENTIDADES ADMITIDASTOTAL IMPORTE SUBVENCION
ASOCIACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE ARABA “AEMAR”3.811,64 €
ASOCIACIÓN DE PARALÍSIS CEREBRAL “ASPACE”4.496,57 €
ASOCIACIÓN DE PADRES, MADRES Y AMIGOS DE LAS PERSONAS SORDAS DE ÁLAVA “ASPASOR”3.880,15 €
ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN ÁLAVA “ISABEL ORBE”4.000,00 €
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA DE ALAVA “EGINAREN EGINEZ”3.811,64 €
TOTAL20.000,00 €
Share

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aporta 29.000 euros al Banco de Alimentos de Álava

  • La entidad benéfica atendió el año pasado a más de 2.000 personas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy otorgar una subvención de 29.000 euros al Banco de Alimentos de Álava para continuar con su labor de recogida, selección y entrega de alimentos y artículos de primera necesidad a centros y personas en situación de riesgo de exclusión social.

El convenio que posibilitará la entrega de la ayuda está dirigido a cubrir las necesidades de alimentación de personas en situación de especial vulnerabilidad durante el año 2024. El fin último del trabajo que realiza el Banco de alimentos es luchar contra el hambre, evitando el despilfarro de alimentos y cuidando el medio ambiente. Con ese objetivo el año pasado atendieron a 871 familias, lo que supone 2.041 personas.

El Departamento municipal de Políticas Sociales viene sufragando parte de las necesidades económicas del Banco de Alimentos desde hace años y tanto el Ayuntamiento como la asociación realizan una valoración positiva de esta colaboración.

Share

Políticas Sociales subvencionará con 125.000 euros los proyectos de 16 entidades

El departamento de Políticas Sociales ha resuelto la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos sociales a ejecutar en el presente año. Como resultado, un total de 16 entidades se verán beneficiadas de estas ayudas que ascienden a 125.000 euros. El importe que recibirá cada una de ellas oscila entre los 10.000 euros, que es la cuantía máxima, y los 3.500.

A la convocatoria de este año, se presentaron 20 asociaciones. 4 de ellas han sido excluidas por registrar la solicitud fuera de plazo, no ser los proyectos presentados objeto de las competencias del departamento o no alcanzar la puntuación mínima requerida en el apartado de viabilidad económica. El resto de entidades que se habían presentado recibirán su correspondiente subvención. Esta es la relación completa de ayudas concedidas:

EntidadSubvención adjudicada
Gizarterako10.000,00
Fundación BOSCOS para la promoción social10.000,00
Asociación por una vida digna3.496,00
ICONO difusión cultural7.695,00
NAGUSILAN9.500,00
Asoc. Teléfono de Esperanza3.819,00
INSOLA9.000,00
Konexio Ona8.982,00
Asociación Kuentame9.000,00
Asociación de padres, madres y amigos de las personas sordas de álava “ASPASOR”8.937,90
Fundación Corazonistas9.000,00
Asociación socioeducativa “IKIRIKI”6.237,00
Asociación Ai Laket9.000,00
Fundación Itaka – Escolapios7.275,68
Asociación Vasco Ecuatoriana7.350,00
HIRUKIDE, federación de asoc. De familias numerosas5.659,50

El propósito de la convocatoria es el de  contribuir a sufragar los gastos derivados de la realización de proyectos de intervención, así como actividades de prevención, promoción, información y sensibilización social que se organicen y desarrollen en Vitoria-Gasteiz y sean de competencia municipal. En palabras del concejal de Políticas Sociales, Raimundo Ruiz de Escuedero, “el propósito del departamento es contribuir al desarrollo de una ciudad más justa, más solidaria y más cohesionada. Entendemos que, además de ayudar a los colectivos más desprotegidos, estamos reforzando valores como el de la inclusividad. Y eso supone construir una sociedad más igualitaria y donde todas las personas tengan las mismas oportunidades”.

 

Share

Ocho colectivos de la ciudad recibirán cerca de 24.000 euros por fomentar la participación ciudadana

Declaraciones de la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa (mp3)

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la resolución de la convocatoria pública de subvenciones destinadas a proyectos de participación ciudadana en el año 2024. Se han distribuido casi 24.000 euros entre ocho de los once colectivos que presentaron sus propuestas.

Se trata de una línea de ayudas que promueve el diseño y desarrollo de proyectos que se realicen a través de procesos participativos, dentro del seno de asociaciones de Vitoria-Gasteiz. En anteriores ediciones y en esta viene siendo habitual que las subvenciones  sean adjudicadas a AMPAs, colectivos vecinales, ambientales, culturales, etc.

La concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, ha explicado que “con estas ayudas pretendemos aumentar el número de proyectos que se realizan en nuestro municipio de forma participada en todas o alguna de sus fases: desde el diagnóstico hasta la evaluación, pasando por las propuestas y la gestión. El debate previo a la toma de decisiones siempre contribuye a que éstas sean más justas, plurales y representativas”. 

SOLICITANTECANTIDAD ASIGNADA
Errekabarri Guraso Elkartea3.500 €
Asociación. Haaly Pular3.500 €
AMPA Auzo-Ametsa3.500 €
Asociación Vecinal Batuta3.150 €
Ekologistak Martxan Araba3.150 €
Asociación Vecinal Arelegi3.150 €
Asociación Bionekazaritza2.800 €
Asociación Vecinal Ibailakua1.200 €
TOTAL23.950 €
Share

Resuelta la subvención para el apoyo a proyectos culturales, eventos y festivales consolidados 2024 con una dotación de 200.000 euros

  • También se han aprobado las bases y convocatoria de las subvenciones para actividades educativas organizadas en el ámbito escolar y para actuaciones educativas del ámbito de las necesidades educativas especiales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la resolución de la convocatoria de subvenciones para apoyo a proyectos culturales y eventos festivos consolidados del Departamento de Cultura y Educación 2024.

Dicha ayuda cuenta con una dotación de 200.000 euros para apoyar iniciativas de promoción, creación, formación y difusión de la cultura, que contribuyan a ampliar y mejorar la oferta de Vitoria-Gasteiz en este ámbito.

La presente convocatoria ha recibido 56 proyectos y tras el estudio de las solicitudes, las entidades beneficiarias recibirán los siguientes importes:

  • Aitzina Folk: 9934,51 euros
  • DanZálava: 9069,88 euros
  • Ciudad de cine: 9069,88 euros
  • Zas Kultur: 8781,67 euros
  • II Festival de Novela negra y policíaca de Vitoria-Gasteiz: 8205,25 euros
  • 150 gr: 7628,83 euros
  • VI Aztarna Beltza Festival 2024: 7628,83 euros
  • 50.Urteurrena eta Adurtza Batuz: 7052,41 euros
  • Bernaola Zikloa. XXI Ciclo internacional música contemporánea: 7052,41 euros
  • Jornadas Monstrencas 2024: 7052,41 euros
  • Inmersiones 2024: 6475,99 euros
  • Al margen del deterioro 24: 6475,99 euros
  • Umeak dantzara y gaitero eguna: 3357,9 euros
  • XXIX Feria de libro antiguo y viejo de Vitoria-Gasteiz: 5323,15 euros
  • Crash Cómic 2024: 5323,15 euros
  • Arabako Bertsolari Txapelketa 2024: 4746,73 euros
  • Zurrunbilo IX edizioa: 4746,73 euros
  • Arabaclick 2024: 4746,73 euros
  • Ojo por ojo, todos ciegos: 4458,52 euros
  • XVII Festival Internacional de música de Cámara de VitoriaGasteiz: 4458,52 euros
  • Jazz & Swing Gasteiz 2024: 4458,52 euros
  • Noche Scratxe gaua: 4458,52 euros
  • Dantza km0: 4458,52 euros
  • JARE DANTZA TALDEA Programa anual: 1592,5 euros
  • Ciclo Mujeres que Cuentan: 4170,31 euros
  • Proyecto Arabasamba: 3325 euros
  • IV festival de humor de Vitoria-Gasteiz: 3593,89 euros
  • 4ª Semana hca de Mariturri 59 3593,89 euros
  • ASOCIACION BELENISTA Programa anual: 3305,68 euros
  • Osteguna Rock Festival XI-2024: 3017,47 euros
  • GASTEIZ KANTUZ, KANTUZALEEN ELKARGUNEA Kanta eta dantza Jira: 2007,25 euros
  • Jardin Remoto Books: 1500 euros
  • Diga X. Urteurrena: 2729,26 euros
  •  La Pirámide: 2441,05 euros
  • November metal fest y kalimotxo rock: 2441,05 euros
  • FESTIVAL GASTEIZ FIGHTS CANCER: 1864,63 euros
  • ARABAKO ABESBATZA SINFONIKOA 2024.urteurrena: 1000 euros
  • XXIX Semana intercultural REFUGIO XXI Concurso Internacional de Relatos: 4000 euros
  • XX Jornadas de cultura europea «Conocer nuestra historia, preparar el futuro»: 4000 euros
  • Hablando de cultura: 2950 euros
  • Diálogo cultural para la Inclusión: Tejiendo redes en Vitoria: 2800 euros
  • Arte en llamas: 2350 euros
  • Entrelazando culturas: uniendo pasados, presentes y futuros para enriquecer la interculturalidad: 2350 euros

Subvenciones de Educación

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado las bases y convocatoria de otras dos subvenciones en este caso del Servicio de Educación. La primera de ellas recoge la realización de actividades educativas organizadas en el ámbito escolar durante el curso 2024-2025. El objeto es apoyar las actividades educativas organizadas en el ámbito escolar e impulsar la intervención de las entidades destinatarias en la comunidad educativa, como factores destacados en la formación integral del alumnado y en su éxito escolar. Para ello, se cuenta con una dotación económica de 195.000 euros.

La segunda, por su parte, se centra en actuaciones educativas organizadas por asociaciones del ámbito de las necesidades educativas especiales. Con una consigna presupuestaria de 20.000 euros busca apoyar proyectos que se realicen en el curso 2024-2025 y que, en el ámbito citado, estén dirigidos a la sensibilización de la comunidad educativa, al apoyo y capacitación de escolares, sus familias y el profesorado, a favorecer el apoyo mutuo y la formación de redes en el ámbito educativo, y a la promoción de la igualdad de género.

Share

Cerca de una treintena de colectivos vecinales recibirán este año 240.000 euros para el desarrollo de sus actividades

  • Las cantidades oscilan entre 1.500 y 14.780 euros, en función de los proyectos presentados

Declaraciones de la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa (mp3)

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana, a propuesta del Departamento de Gobierno abierto y Centros cívicos, la adjudicación de subvenciones a asociaciones vecinales para la realización de proyectos que favorezcan la dinamización y participación social en los barrios. Este año se distribuirán 240.000 euros entre 27 colectivos (26 asociaciones vecinales y una federación). Las cantidades que recibirán cada uno oscilan entre 1.500 y 14.780 euros, dependiendo de los proyectos presentados. Cabe destacar que, además, también realizan su actividad en locales cedidos por el Ayuntamiento.

La concejala responsable, Miren Fernández de Landa, ha señalado que “con estas ayudas apoyamos el trabajo de las asociaciones vecinales, contribuyendo a sufragar parte de sus gastos por las actividades que realizan en sus barrios”. Según explica la edil, “el Ayuntamiento trabaja por potenciar la participación ciudadana desde muchos puntos de vista y las asociaciones vecinales son un buen canal para ello”.

ASOCIACIONESCANTIDAD 2024
ADURTZAKOAK14.780 €
ARANAKO11.716 €
ARELEGI14.780 €
ARIZNABARRA BERPIZTU9.929 €
BARRENKALE3.450 €
BIZIGARRI ZARAMAGA7.119 €
BURDINBIDE SALBURUA11.971 €
CAUCE VECINAL1.500 €
ENSANCHE XIX4.319 €
ERREKATXIKI4.000 €
ERROTA ZAHARRA8.396 €
ETXEGORRI8.396 €
FAVA8.500 €
GASTEIZ TXIKI10.000 €
GAZTELUEN AUZOA6.352 €
GURE AUZUNE9.672 €
HEGOALDEKOAK6.608 €
IBAILAKUA11.460 €
IPARARRIAGA14.270 €
JUDIMENDIKOAK11.716 €
KALEARTEAN7.119 €
MARITURRI BERRIA3.543 €
SAN MARTIN9.415 €
TXAGORRIBIDEA6.608 €
URIBENOGALES11.716 €
ZABALGANA BATUZ9.162 €
ZAZPIGARREN ALABA13.503 €
Total240.000 €
Share

Aprobada la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos sociales en Vitoria-Gasteiz a realizar en 2024

  • El Departamento de Políticas Sociales destinará 125.000 euros a sufragar actividades de iniciativa social para la prevención, información y sensibilización social

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la convocatoria y las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de proyectos sociales en Vitoria-Gasteiz en 2024. El Departamento de Políticias Sociales destinará 125.000 euros a sufragar actividades de prevención, información y sensibilización social.

El concejal Raimundo Ruiz de Escudero explica que el Departamento de Políticas Sociales promueve cada año una convocatoria pública de subvenciones, con el objeto de apoyar la iniciativa social en el municipio por parte de asociaciones y entidades que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales.

El fin es contribuir a sufragar los gastos derivados de la realización de proyectos de intervención, así como actividades de prevención, promoción, información y sensibilización social que se organicen y desarrollen en Vitoria-Gasteiz y sean de competencia municipal.

Son objeto de esta convocatoria:

  • proyectos de prevención y promoción de actividades relacionadas con la autonomía, la inclusión social y las situaciones de urgencia o desprotección social, con particular incidencia en la prevención de situaciones de riesgo.
  • proyectos de información, formación y sensibilización social dirigidos a toda la población, agentes sociales e institucionales en el ámbito social.
  • proyectos de atención social a personas mayores autónomas, en riesgo de dependencia y en situación de dependencia grado 1 o a su entorno; a infancia y adolescencia en riesgo de desprotección o a sus familias; y a personas o colectivos en riesgo de exclusión social.
  • proyectos de acogida solidaria a infancia víctima de catástrofes.

Cada entidad solo podrá presentar un proyecto y a un solo concepto. La cuantía máxima será de 10.000 euros.

Share

Publicadas en el BOTHA las bases de la convocatoria de subvenciones para apoyar proyectos culturales y eventos, y festivales consolidados 2024

Hoy se ha realizado la publicación en el BOTHA de las bases de la convocatoria de subvenciones para apoyar a proyectos culturales y eventos y festivales consolidados correspondientes a 2024. Esta nueva convocatoria dispone de un presupuesto de 200.000 € y con ello se pretende:

  • Apoyar iniciativas de promoción, creación, formación y difusión de la cultura, que contribuyan a ampliar y mejorar la oferta cultural de la ciudad.
  • Los proyectos culturales objeto de subvención deberán tener un carácter abierto y desarrollarse y ejecutarse en el municipio de Vitoria-Gasteiz, dirigiéndose a toda su población; podrán suponer nuevas experiencias o bien dar continuidad a programas, eventos y festivales ya existentes, y estarán enmarcados dentro de los diferentes ámbitos culturales: formación, creación, difusión, investigación…
  • Las propuestas presentadas no podrán incluir acciones que vayan en menoscabo de los distintos planes municipales aprobados en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ni acciones que supongan la conculcación de cualquiera de los derechos fundamentales amparados por nuestro ordenamiento jurídico, todo ello, con el objetivo de respetar los derechos y libertades de todas las personas.

Desde hoy se puede realizar la solicitud durante 15 días hábiles. Podrán optar a ella profesionales autónomos/autónomas y empresas del sector cultural, así como, asociaciones cuyo objeto principal sea cultural, y así aparezca en sus estatutos.

Share

Aprobada la convocatoria pública de subvenciones para asociaciones vecinales en 2024

  • Los colectivos tienen de plazo hasta el 15 de febrero para presentar las solicitudes
  • La cuantía global ascenderá a 240.000 euros

 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy las bases y convocatoria de subvenciones y otros recursos municipales para asociaciones vecinales en 2024. El objetivo del Departamento de Gobierno abierto y Centros cívicos es apoyar el trabajo de estos colectivos y sufragar parte de sus gastos por las actividades que realizan en sus barrios.

El departamento que dirige Miren Fernández de Landa cuenta con un programa de subvenciones anuales y locales de titularidad municipal que pone a disposición de los colectivos vecinales. Para poder acceder a ambos, las asociaciones deberán presentar un proyecto de actividades y su presupuesto, que luego será valorado técnicamente.

El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 15 de febrero. En 2023 han sido 28 las asociaciones vecinales que han recibido las ayudas. La concejala Miren Fernández de Landa ha señalado que “el Ayuntamiento trabaja por potenciar la participación ciudadana desde muchos puntos de vista y las asociaciones vecinales son un buen canal para ello. Por eso, todos los años adjudicamos ayudas económicas y locales para que pueden desarrollar sus programas y actividades para contribuir a la dinamización de la vida de los barrios”.

 

Share

Políticas Sociales adjudica subvenciones a 18 asociaciones para el desarrollo de sus acciones en 2023

  • El concejal Raimundo Ruiz de Escudero pone en valor que “el tercer sector complementa la labor que hacen los servicios sociales municipales”

 

Declaraciones Raimundo Ruiz de Escudero

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy, a propuesta del Departamento de Políticas Sociales que dirige el concejal Raimundo Ruiz de Escudero, las subvenciones para el desarrollo de proyectos sociales en Vitoria-Gasteiz durante el presente ejercicio. Un total de 18 colectivos recibirán la ayuda municipal, que asciende a 125.000 euros.

Ruiz de Escudero ha explicado que la aportación económica municipal “permitirá a las asociaciones adjudicatarias llevar adelante sus acciones en 2023. El tercer sector complementa la labor que hacen los servicios sociales. Por eso, aprovecho para agradecer su trabajo diario”. Con la subvención las entidades sociales hacen frente a los gastos derivados de la realización de sus proyectos, tanto de intervención como de prevención, promoción, información y sensibilización.

El cálculo de la cuantía a conceder a cada uno de los proyectos que cumplen las condiciones de la convocatoria se realiza mediante comparación de las solicitudes admitidas y valoradas para establecer un orden. El importe total (124.932,31 euros) se distribuye de manera proporcional, según la puntuación obtenida y el importe solicitado.

 

ENTIDADESIMPORTE PROYECTO PRESENTADOIMPORTE SUBVENCIÓN SOLICITADATOTAL ADJUDICADO
Asoc. Teléfono de Esperanza21.390,004.764,044.049,43
Asociación Ai Laket27.520,0010.000,008.500,00
ASOCIACIÓN DE APOYO A LA CRIANZA “BESARTEAN”4.190,253.352,202.380,06
ASOCIACIÓN DE PADRES, MADRES Y AMIGOS DE LAS PERSONAS SORDAS DE ÁLAVA “ASPASOR”15.043,257.212,005.120,52
Asociación Kuentame19.000,0010.000,007.100,00
Asociación por una vida digna3.680,003.680,003.128,00
ASOCIACIÓN SOCIOEDUCATIVA “IKIRIKI”9.360,009.360,006.645,60
Asociación Vasco Ecuatoriana14.910,009.580,008.143,00
Fundación BOSCOS para la promoción social27.057,3510.000,009.500,00
Fundación Corazonistas29.900,0010.000,008.500,00
FUNDACIÓN FONDO FORMACIÓN9.900,009.900,007.029,00
Fundación Itaka – Escolapios15,840,829.877,005.926,20
Gizarterako29.208,9910.000,009.500,00
HIRUKIDE, FEDERACIÓN DE ASOC. DE FAMILIAS NUMEROSAS14.308,0010.000,006.000,00
ICONO DIFUSIÓN CULTURAL8.150,008.150,006.927,50
INSOLA27.501,0010.000,008.500,00
Konexio Ona10.950,009.980,008.483,00
NAGUSILAN30.876,8410.000,009.500,00

 

 

 

Share