Categorías: Convocatorias — Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación — 27 abril 2023 16:02
Sorteo para la composición de Mesas Electorales
Asisten: Borja Rodríguez, concejal responsable de la Unidad de Padrón Municipal; el secretario general; y técnicos de la Unidad de Padrón y Elecciones.
Día: martes, 2 de mayo.
Hora: 9:00.
Lugar: sala de prensa de la casa consistorial.
Rueda de prensa: presentación del ciclo de danza Sarean
Participantes: Jon López, Martxel Rodríguez, y Jaiotz Osa, Interpretes; Led Silhoute, coreógrafo; Xavier Mujika, dirección, vestuario y escenografía; y Aritz López, propuesta de mediación con el público.
Día: martes, 2 de mayo.
Hora: 10:30.
Lugar: Teatro Principal Antzokia.
Presentación de las campañas de actividades deportivas ‘Rumbo al deporte’ y ‘Actividades náuticas’
Participante: Livia López, concejala de Deporte y Salud.
Día: martes, 2 de mayo.
Hora: 11:00.
Lugar: sala de prensa de la casa consistorial.
Presentación de actividades con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia
Participante: Miren Fernández de Landa, concejala de Igualdad.
Categorías: Convocatorias — Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación — 27 abril 2023 15:32
Jueves, 27 de abril
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz; Maider Etxebarria, primera teniente de alcalde; Iñaki Gurtubai y Jon Armentia, teniente de alcalde y los concejales del Gobierno municipal Miren Fernández de Landa, Raimundo Ruiz de Escudero, Livia López, César Fernández de Landa e Igor Salazar asisten a los actos de celebración de la festividad de San Prudencio en el Ayuntamiento (20:00 horas) y Palacio Foral (21:00 horas).
Viernes, 28 de abril
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz; Maider Etxebarria, primera teniente de alcalde; Jon Armentia, teniente de alcalde; y los concejales del Gobierno municipal, Raimundo Ruiz de Escudero, Miren Fernández de Landa e Igor Salazar acuden a misa a las 11:00 horas en la Basílica de Armentia.
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz y los concejales del Gobierno municipal, Raimundo Ruiz de Escudero y Miren Fernández de Landa acuden a la recepción ofrecida por la Junta Administrativa de Armentia a las 12:15 horas en la Casa de Cultura de Armentia.
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz; Maider Etxebarria, primera teniente de alcalde; Jon Armentia, teniente de alcalde; y los concejales del Gobierno municipal Raimundo ruiz de Escudero y Miren Fernández de Landa asisten a la recepción oficial y entrega de la Medalla de Alava, a las 13:20 horas en ARTIUM.
Lunes, 1 de mayo
La teniente de alcalde, Ana Oregi, acude a la misa de la Festividad de Estibaliz a las 11:00 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz.
Categorías: Notas de prensa — Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación — 27 abril 2023 14:37
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz invertirá 110.544,37 euros para acometer reparaciones de aceras en las calles de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy sacar a licitación este contrato impulsado por el Departamento de Movilidad y Espacio Público. Los trabajos se realizarán con asfalto fundido y en un plazo de un año. La Unidad de Mantenimiento Urbano se encargará de responder a demandas vecinales y partes recogidos a través del 010.
A través del contrato se garantizan:
– 1.325m² de asfalto fundido color negro extendido en un espesor medio de 2,5cm – 150m² de asfalto fundido pulido color negro extendido en un espesor medio de 3cm – 75m² de asfalto fundido pulido impreso color negro extendido en un espesor medio de 3cm – 150m² de asfalto fundido pulido impreso con aporte de arido blanco extendido en un espesor medio de 3cm
Categorías: Notas de prensa — Etiquetas: parquímetro — Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación — 27 abril 2023 13:12
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz lleva tiempo trabajando en el fomento de los entornos escolares seguros. Dentro de esa estrategia, que incorpora muchos tipos de medidas (nuevos bidegorris, pasos de peatones, estrechamientos de calzadas, bonos para que las familias utilicen aparcamientos públicos de TUVISA), se están habilitando plazas de estacionamiento exprés gratuitas de 15 minutos en la ciudad. Para facilitar su utilización, identificación y control, el Servicio de Tráfico ha colocado parquímetros en esas áreas. Estos elementos se han activado hoy mismo. Las personas usuarias de las plazas exprés gratuitas no tienen más que sacar los tíques sin necesidad de realizar ningún tipo de pago. El Ayuntamiento prevé mejorar la visibilidad e identificación de dichos parquímetros próximamente.
Actualmente se han instalado o se van a instalar parquímetros en las siguientes ubicaciones:
Junto al colegio Inmaculada Concepcion, c/Uno de mayo (Abetxuko).
Junto al colegio San Viator y junto al colegio Luis Dorao c/Argentina y c/San Viator (Gazalbide).
Junto al CEIP Mariturri, c/Leza (Zabalgana).
Junto a NClic School, c/Paseo de la Universidad (Ensanche).
Junto al colegio Carmelitas, c/Fueros y c/Lopez de Larrea (Ensanche).
Junto al colegio Escolapios, c/Jacinto Benavente (Judizmendi).
Junto al CEIP Salburua, c/Portal de Elorriaga y av/Bruselas (Salburua).
La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación gratuita a favor del Ayuntamiento del fondo fotográfico de José Ignacio Vegas Aramburu, gasteiztarra con una dilatada trayectoria como arqueólogo, historiador e investigador, entre otras facetas. Esta colección se compone de 28.945 negativos en blanco y negro, 14.042 negativos a color, 11.690 diapositivas y aproximadamente 50.000 fotos en formato digital, además de fotografías en papel. Es un completo archivo gráfico generado entre 1956 y 2020 para cuya catalogación, descripción y conservación ha tenido un papel fundamental la esposa y colaboradora del autor, Marisol Fernández López de Abechuco. La donación, realizada por la familia de José Ignacio Vegas, tiene un valor económico estimado de 55.000 euros.
A partir de ahora, el Archivo Municipal Pilar Aróstegi cuidará de un patrimonio de especial interés por su amplitud cronológica y por la variedad de temáticas abordadas. Además de un amplio bloque de imágenes relativas a excavaciones, estudios arqueológicos, arte y cultura, José Ignacio Vegas Aramburu documentó también diferentes aspectos de la sociedad gasteiztarra, eventos, costumbres y escenas de la fábrica de automóviles Mercedes Benz de la que el autor fue empleado.
A sus 89 años, José Ignacio Vegas Aramburu es todo un ejemplo de espíritu prolífico. Compatibilizó su principal dedicación profesional con todo tipo de aficiones, desde la pintura artística hasta la participación en grupos de teatro o la práctica de diversos deportes. Fue crítico y comentarista de arte en El Correo durante el periodo 1967-1974. Impartió conferencias, cursillos y coloquios sobre cine, llegando a realizar un buen número de documentales y películas.
En 1966 descubrió la arqueología, orientando desde entonces la mayor parte de su tiempo libre a ese campo. Ha intervenido en 15 excavaciones, además de un amplio número de catas, sondeos y prospecciones en diferentes lugares del territorio. Ha pertenecido a sociedades como Aranzadi, la Sociedad de Estudios Vascos, la Real Sociedad Bascongada, de cuya comisión de Álava fue presidente en el bienio 1984-86.
Categorías: Notas de prensa — Etiquetas: euskara — Komunikazio Zerbitzua / Servicio de Comunicación — 27 abril 2023 11:00
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde esta mañana a varios expedientes impulsados desde el Servicio de Euskera. En ese sentido, destaca la convocatoria de ayudas a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz para el estudio del euskera, curso 2022-2023. El monto total de esta convocatoria es de 150.000 euros. Las ayudas contemplan tanto los cursos presenciales como los de autoaprendizaje en centros reconocidos por HABE.
De la misma forma, se ha acordado suscribir un convenio con la asociación Tinko, tiene como objetivo la promoción del euskera en el cine. Tinko programa desde 2006 proyecciones en euskera en las tres provincias de Euskadi a través del proyecto ‘Euskara zine aretoetara / El euskera a las salas de cine’. Las sesiones se celebran durante la jornada lectiva, se articulan a través de los centros escolares, y la asociación pone a disposición de los mismos una serie de materiales para la explicación didáctica en las aulas. El Ayuntamiento aportará 10.500 euros de cara al próximo curso escolar.
Por último, también se firmará un convenio con la asociación Geu Elkartea para desarrollar el trabajo necesario en el periodo 2023-2024 de cara a la próxima edición de Euskeraldia. A este fin se destinarán 50.000 euros.
La Junta de Gobierno Local ha resuelto favorablemente trece recursos de reposición interpuestos a la resolución de las ayudas a calderas comunitarias de gas que se concedieron el año pasado, lo que supondrá el pago adicional de un total de 101.070 euros que se suman a los más de 3 millones de euros asignados hasta ahora a estas subvenciones.
Los recursos estimados se corresponden con solicitudes de comunidades que en su momento se denegaron, pero que en el periodo para alegar han justificado estar al corriente de sus obligaciones fiscales. Estas trece peticiones que ahora recibirán ayuda se corresponden con comunidades de todo tipo, desde las que representan a un sólo portal hasta una que agrupa seis portales diferentes en el área de Aranbizkarra.
De este modo, las ayudas a comunidades con calderas comunitarias de gas han permitido atender un total de 520 peticiones a las que se han asignado 3.169.560 euros. Esta línea de subvenciones, pionera a nivel municipal, tenía inicialmente presupuestado un millón de euros, pero el volumen de solicitudes obligó a triplicar esta cuantía, cumpliendo así el objetivo de llegar a todas las familias que lo necesitaran.
La Junta de Gobierno adjudica los contratos para llevar a cabo estos proyectos, que cuentan con financiación de los fondos Europeos NextGenerationEU
Más bidegorris para Vitoria-Gasteiz. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana adjudicar los contratos para invertir casi 2,5 millones en un proyecto para crear carriles-bici en las calles Madrid, Valladolid y Avenida de Londres. Se trata de iniciativas que cuentan con financiación de los fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el caso de la calle Madrid, la empresa adjudicataria es Excavaciones Fermín Osés a cambio de 1.653.072,36 euros, mientras que las labores en la calle Valladolid y la Avenida de Bruselas las realizará la firma Construcciones Aguillo por 799.961,44 euros. El plazo de ejecución de las dos intervenciones es de 6 meses y los trabajos arrancarán una vez que el Tour de Francia haya pasado por Vitoria-Gasteiz.
La inversión más fuerte se realizará en la calle Madrid. En concreto, esta vía ciclista requiere de varias actuaciones: en la glorieta norte (calle Madrid con Avenida de 8 de marzo), en la glorieta sur (calle Madrid con Jacinto Benavente), el tramo lineal de la calle Madrid (incluyendo los cruces de Heraclio Alfaro y calle Aragón), en la calle Aragón, en la calle Los Astrónomos y en la glorieta de la Avenida de Santiago con Portal de Elorriaga.
Esta intervención, además, pretende contribuir al calmado de tráfico de la ciudad e impulsar el sistema de infraestructura verde urbana potenciando que la calle Madrid se convierta en un corredor verde. Para ello, se van a colocar más alcorques que separen el tráfico ciclista del de vehículos motorizados.
En el caso de las vías ciclistas de las calles Valladolid y Londres el objetivo también es generar un eje este-oeste de movilidad ciclista fundamental para enlazar la red de carriles de Salburua con el bidegorri que bordea el parque de Aranbizkarra. Se hará con una vía bidireccional desde la glorieta de La Unión hasta la confluencia con la calle Andalucía. En el caso de la vía ciclista prevista para la avenida de Londres y la calle Joaquín Collar, permitirá disponer de otro eje, en este caso norte-sur, que permita recorrer gran parte del barrio. En total se implantarán más de 1.300 metros de carriles-bici.
La vía ciclista de la calle Valladolid tendría dos tramos fundamentales de intervención: desde la calle Andalucía hasta Joaquín Collar se ubicará en el carril más al norte de la actual calzada, mientras que desde Joaquín Collar hasta la plaza de La Unión la vía ciclista utilizará el extremo derecho de cada sentido de circulación, desplazando para ello los aparcamientos en línea existentes. Se llevarán a cabo la obra civil y la pavimentación necesarias en aquellos cruces que lo requieran, además de las habituales intervenciones de señalización horizontal y vertical.
En el caso de la calle Joaquín Collar, el bidegorri de doble sentido se va a localizar en el extremo este de la calzada. Se generará una hilera de aparcamiento en línea que permita segregar el carril-bici del esto de la circulación. En el caso del tramo de la avenida de Londres, con dos carriles de circulación en sentido norte, se desplazará una hilera de aparcamiento en línea para conseguir la vía ciclista segregada.
La teniente de alcalde Ana Oregi y el director del CEA Imanol Zabaleta participan estos días en la SDD Conference internacional que, bajo el lema “Juntos hacia el futuro. Juntos sostenibles”, está teniendo lugar en la ciudad bávara de Regensburg.
Vitoria-Gasteiz ha presentado y compartido allí su Agenda 2030 y las estrategias desarrolladas en el municipio con otras ciudades como la ugandesa Masaka, la ucraniana Odessa, la checa Pilsen y la canadiense Memphrémagog.