Carolina Yuste, Emma Suárez, Lola Herrera, Fernando Cayo y El Brujo se subirán a los escenarios de la Red Municipal de Teatros esta Temporada de Primavera y Verano
- Del 2 de mayo al 18 de julio se han programado 45 espectáculos y 52 sesiones de teatro, danza, circo, propuestas en euskera, música, humor, circo, musical, propuestas para la familia…
- Se incorpora una nueva iniciativa llamada ‘Noches en danza’ que propone trabajos escénicos de danza, música y otros lenguajes que subirán a las tablas a personas con capacidades diferentes
La Red Municipal de Teatros presenta hoy, 27 marzo, Día Mundial del Teatro, su nueva Temporada de Primavera y Verano con 45 espectáculos y 52 sesiones del 2 de mayo al 18 de julio.
“La Red Municipal de Teatros ha pEreparado una programación de muchísima calidad con teatro, danza, circo, propuestas en euskera, música, humor, musical, propuestas para la familia… Todo tipo de formatos para garantizar que toda la ciudadanía encuentre un motivo para poder acudir y disfrutar de la temporada”, ha explicado la concejala de Cultura Sonia Díaz de Corcuera en la rueda de prensa.
En estos meses pasarán por los escenarios de la Red intérpretes de renombre como: Secun de la Rosa, Silvia Marsó, Carolina Yuste, Emma Suárez, Alicia Borrachero, Aitziber Garmendia, Lola Herrera, Natalia Dicienta, Ana Torrent, Fernando Cayo, El Brujo, Vaquero y Agustín Jiménez, entre otros nombres.
Además habrá cabida para grandes de la autoría como Carmen Martín Gaite, a quien se le homenajeará en su centenario con dos títulos: ‘Caperucita en Manhattan’ y ‘El cuarto de atrás’, o Lucy Prebble, guionista de la premiada serie de HBO ‘Sucession’, que presenta ‘El efecto’. Y no solo autores y autoras, también veremos piezas de grandes nombres de la dirección como: Claudio Tolcachir, Juan Carlos Fisher, Lucía Miranda, Rakel Camacho, Rulo Pardo, Mireia Gabilondo…
Igualmente, el cine estará presente con las adaptaciones de importantes directores de cine Fernando León de Aranoa con ‘Los lunes al sol’ y Rainer Wenner Fassbinder con ‘Las amargas lagrimas de Petra von Kant’.
Como en todas las temporadas las propuestas en euskera y de compañías vascas tendrán gran peso, serán un total de 18 espectáculos entre los que hay humor, teatro y danza contemporánea a través de una nueva edición del ciclo ‘Dantza Sarean’ con tres espectáculos que vendrán complementados por talleres de acercamiento a la danza contemporánea y encuentros con el equipo artístico, a través del Proyecto de mediación Zubiak.
Precisamente de danza se han previsto 7 espectáculos en esta temporada: “como es habitual ocupa una parte muy importante de la programación, dentro del objetivo estratégico de la Red Municipal de Teatros y el Departamento de Cultura de apoyar este lenguaje”, ha asegurado la edil. Grandes compañías subirán al escenario: Marcat Dance, Claudia Dias desde Portugal, y los más prometedores coreógrafos y coreógrafas vascas: Blanca Arrieta, Osa Mujika, Igor Calonge, Idoia Zabaleta con el proyecto Areca, y Askoa Etxebarrieta (La Pulga) que estrena su último trabajo.
El ciclo ‘Por Humor al Arte’, también se desarrolla tradicionalmente en estas fechas, estará compuesto por ‘No estoy de frente’ con Mari Paz Sayago, nominada a los MAX como mejor actriz, El Brujo, y ‘Los Lunes al sol’, que cuenta con varias candidaturas a los MAX de este año (mejor espectáculo, mejor adaptación, mejor dirección de escena, mejor dirección de espacio escénico y videoescena, y 3 candidaturas a mejor actor para César Sánchez, Fernando Cayo y José Luis Torrijo).
La música coge protagonismo también con tres propuestas para: Maika Makovsky, Idoia Asurmendi -que recupera el concierto suspendido en febrero-, Iñaki Salvador en un concierto de piano a dúo con Alexis Delgado y el musical ‘El Cabaret de los hombres perdidos’.
Noches en danza, la novedad de la temporada
El 10 y 11 de julio será el turno de la novedad de la temporada: ‘Noches en danza’. Esta iniciativa propone 6 trabajos escénicos de danza, música y otros lenguajes que tienen como objetivo fomentar la participación, accesibilidad y visibilidad de colectivos vulnerables fuera y dentro de la escena.
“Se trata de propuestas que además de subir a las tablas a colectivos con capacidades distintas pretende llegar a estos colectivos como público, personas que no tienen siempre fácil el acceso a las artes escénicas y a la cultura. Nos referimos a, personas sordas, personas mayores, personas ciegas o de baja visión… Colectivos con otras capacidades que conforman una parte muy importante de nuestra sociedad a las cuales tenemos la obligación de garantizar el derecho a la cultura”, ha aclarado Marta Monfort, responsable de la Red Municipal de Teatros.
Lugares como el teatro Jesús Ibañez de Matauco, la calle, el Izaskun Arrue Kulturunea o la sala Kubik, serán los escenarios de este programa.
La venta de entradas comienza el 10 de abril, a las 10:30h, en los canales habituales: Oficina de Turismo de la Plaza Nueva de 10:00 a 18:30h, en el teléfono 945 161045 en el mismo horario y on line, en la web del Teatro Principal de la Red Municipal de Teatros.
Temporada de Primavera y Verano completa.250324-Revista-Teatro-abril-junio